ECLIPSE TOTAL DE LUNA ESTE SABADO, LA LUNA SE TORNARA ROJIZA, NO SE VERA EN SANTO DOMINGO.

 

Este  fenómeno no será visible en Santo Domingo.  En  septiembre observaremos un eclipse total de la Luna

 

El 27 de septiembre de este año ocurrirá un eclipse total de la Luna que podrá ser visto en todo su esplendor desde Santo Domingo. (AFP / Robyn Beck)


Un eclipse total de la Luna ocurrirá en la madrugada de este sábado, 4 de abril, cuando este satélite natural, la Tierra y el Sol queden alineados, de tal manera que nuestro planeta bloqueará el paso de la luz solar hacia la Luna.

Esta vez el evento no será visible desde Santo Domingo, contrario a los eclipses totales del 15 de abril y 8 de octubre de 2014, cuando observamos la Luna tornarse anaranjada rojiza.

La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) explicó que cuando la Tierra obstruye la luz solar que recibe la Luna, nuestro satélite natural sólo recibe un poco de luz indirecta que pasa a través del borde de la Tierra, es decir de nuestra atmósfera.


Esta luz se refracta y al igual que vemos los atardeceres algo anaranjados o un poco rojizos, toda esa luz que está pasando por la atmósfera terrestre brinda el peculiar color anaranjado-rojizo a nuestro satélite natural durante un eclipse total de la Luna, explicó la entidad educativa.

Aunque el eclipse del sábado no favorece a los observadores ubicados en Santo Domingo, pronto nos tocará estar en primera fila para apreciar uno de estos curiosos eventos astronómicos. La SAC indicó que un eclipse total de la Luna ocurrirá el 28 de septiembre de este año y en esa ocasión podrá ser visto en todo su esplendor desde Puerto Rico. 

Evento del sábado 

Distinto a otros eclipses totales de la Luna que han durado más de una hora, este evento se extenderá de manera total por unos 4 minutos con 43 segundos.

Este eclipse se verá mejor desde el Pacífico y Australia, aunque también podrá ser visto desde partes de Asia y el oeste de Norteamérica.

Desde Puerto Rico no verá el eclipse total, dado que el evento ocurre en la mañana del sábado, cuando ya la Luna se habrá ocultado por el Oeste.

Pero algunos observadores pudieran notar que parte de la Luna lucirá un poco más opaca poco después de las 5:00 a.m., cuando nuestro satélite natural comenzará a entrar en la penumbra o parte inicial de la sombra ocasionada por la Tierra, informó la SAC.

Sin embargo, será tan leve que muchos pudieran no percibir el cambio en la apariencia de la Luna.

Mira en este enlace de la NASA los lugares donde se verá el eclipse.

Escribir comentario

Comentarios: 0