APRENDAMOS UN POCO DEL COLESTEROL

CONSEJOS DE TIA ERY

 

Por: Eridania Frias Kelly

 

Wikipedia define científicamente el colesterol de la manera siguiente :" Es unesterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados".

 

Encontramos este lípido concentrado de manera elevada  en diferentes partes del organismo como elhígado, cerebro. médula espinal y  páncreas.

 

Su alta concentración en la sangre hace mucho daño a la salud, sin embargo es fundamental para el organismo.

 

De todo esto se desprende que lo importante es controlar la ingesta de grasas saturadas en las comidas y asi evitamos que el colesterol se acumule en las paredes vasculares.

 

Preferir básicamente que las grasas que ingiramos sean insaturadas, como el aceite de oliva, que contribuye con la disminución del colesterol malo.


Las frutas 

Las  frutas constituyen un elemento de primer orden  en la reducción del colesterol.  Debes incluir en tu dieta por lo menos dos raciones de este nutritivo alimento al día. 

 

Limón: limpia la sangre liberándola de las grasas que perjudican su circulación.


Melón: es refrescante diurético, alcalinizante, mineralizante, laxante y relajante


Ciruela:  tiene magnesio sodio y potasio. Es  laxante y purifica los intestinos. Ayuda a combatir el colesterol  malo.


Naranja: Su jugo es rico y nutritivo  y ayuda a ;a  absorción en la corriente sanguínea  facilita  combatir la arterioesclerosis.


Mandarina:

Es disolvente,  alcalina, mejora la actividad del corazón.

Cuando hay hemorragias neutraliza el acido oxálico, ayudando a la coagulación de la sangre.


Toronja:

Ayuda a contrarrestar la obesidad, es laxante, contribuye con  la salud de la piel..


Uvas

Poseen un alto contenido de potasio, acido tartárico y acido cítrico, ayuda a eliminar las grasas de las arterias y las venas, limpia el organismo de toda la impureza del exterior.


Manzana:

Ayuda a controlar la obesidad. Su cáscara protege el hígado y los intestinos

.

Mandarina:

Ayuda a disolver las grasas del organismo, limpia y purifica la sangre neutraliza el acido oxálico por lo que ayuda a la coagulación de la sangre. Esto cuando hay hemorragias. Ayuda con todos las actividades del corazón por ser alcalina y por su alto valor disolvente.   

 

Beneficios del Aceite de oliva

De todos los aceites de oliva, el mejor para consumo de los alimentos es EL VIRGEN  debido a  que su producción se hace  mediante procesos artesanales.

 

 

·       Este aceite no produce ningún tipo de alergia o reacciones toxicas al organismo.

 

·       No multiplica las calorías al freir alimentos.

 

·       Ayuda a prevenir las enfermedades del corazón

·       Produce colesterol positivo de fácil eliminación por nuestro organismo.

 

Nota: Es mucho mas saludable consumir el aceite de oliva crudo no en frituras.

La autora es Educadora con más de treinta años de experiencia.

EMAIL:Eridaniafriaskelly@gmail.com

Escribir comentario

Comentarios: 0