EXPERTOS DE LA UNESCO DISERTARAN SOBRE NUEVOS MODELOS DE GESTION DE DESTINOS TURISTICOS Y DE MONUMENTOS DEL PATRIMONIO MUNDIA

El Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial del Ministerio de Turismo informa que la UNESCO está realizando en la Ciudad Colonial de Santo Domingo un  proyecto sobre el desarrollo de una “Estrategia para la Organización de Gestión del Destino Cultural y del Turismo Sostenible de la Ciudad Colonial de Santo Domingo Patrimonio de la Humanidad”.


Con esta consultoría se busca definir un Modelo de Gestión para la Ciudad Colonial como el principal destino cultural de la Republica Dominicana y el Caribe que incluye un marco para la coordinación interinstitucional y una estructura de gobernanza para el Centro Histórico de Santo Domingo.

 

En el marco de este proyecto, hoy martes 07 de Julio a las 5:30 pm será celebrado en el Auditorio del Instituto de Señoritas Salomé Ureña de la Ciudad Colonial la segunda parte del Seminario que realiza el Ministerio de Turismo sobre el proyecto de rehabilitación de las Ruinas de San Francisco y se llevará a cabo una serie de conferencias dictadas por consultores de la UNESCO acerca de nuevos modelos de gestión de destinos culturales a través del desarrollo de un turismo sostenible como el principal medio de inclusión social en el desarrollo turístico.

 

La primera conferencia estará a cargo por el Arq. Antonio Vélez Catrain con el tema: “Estrategias posibles para el desarrollo de los cascos históricos: la ciudad del pasado, del presente y del futuro”; durante el segundo turno, el Sr. Chris Seek, CEO de la empresa SOLIMAR INTERNATIONAL, encargada de asuntos técnicos y que colabora con la Unesco, hablará sobre la importancia de establecer Organizaciones de Gestión de Destinos en las zonas turísticas. La Conferencia Central será ofrecida por el Sr. Peter Debrine, quien es especialista para América Latina y el Caribe del Programa de Turismo Sostenible del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, en su disertación, el Sr. Debrine tratará el tema:“Ruinas de San Francisco: Modelos Contemporáneos de Gestión de Monumentos y Sitios Declarados Patrimonio Mundial”.

 

El Ministerio de Turismo se complace en invitar a las instituciones gubernamentales centrales y locales, ONG y asociaciones del sector del patrimonio cultural y de la conservación de monumentos; a todo el sector turístico del país, a profesionales independientes de la arquitectura, urbanismo, sociología, arqueología y antropología; universidades y académicos; para que participen en esta actividad y que conozcan de las próximas actuaciones que tiene planificado esta institución con miras a la consolidación de la Ciudad Colonial como una oferta turística diferenciada basado en sus grandes atractivos culturales. 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0