AUTORIDADES MUNICIPALES CONTINÚAN IMPULSO MEJORA  GESTIÓN MUNICIPAL  

La sede de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) acogió un encuentro de alcaldes y alcaldesas de 49 municipios piloto que participan en el programa de mejora continua de la gestión municipal, coordinado junto con el Ministerio de Administración Pública (MAP) y el resto de órganos rectores vinculados a la gestión de los ayuntamientos, y financiado con fondos de la Unión Europea a través del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y las Autoridades Municipales (PASCAL).

 

Como parte del seguimiento a este programa de mejora, estos municipios piloto son parte del Sistema de Monitoreo de la Administración Municipal (SISMAP Municipal), una herramienta tecnológica disponible al público en general (en el link: www.sismap.gob.do/municipal) que contiene información sobre los avances en la gestión de cada ayuntamiento en áreas fundamentales como son la gestión de recursos humanos, la planificación, la gestión presupuestaria y financiera, calidad del gasto, la transparencia y la participación ciudadana.

 

Gracias a esta herramienta, las autoridades y técnicos municipales disponen de una guía de indicadores e informes periódicos del estado de su gestión municipal, con los que pueden continuar sus trabajos de mejora, reforzando en aquellas áreas donde se detectan mayores debilidades, al mismo tiempo que transparentan y ponen en conocimiento de la ciudadanía aspectos básicos de la gestión del ayuntamiento.

 

En el taller de discusión sobre los avances del SISMAP, Juan de los Santos, presidente de FEDOMU y alcalde de Santo Domingo Este, pronunció unas breves palabras en las que destacó la importancia de este proceso para el fortalecimiento de los ayuntamientos. “Hoy estamos aquí para revisar y ver cómo seguir mejorando la gestión”, destacó.

 

Según el decreto 85-15 de 23 de abril, que crea la Comisión Presidencial para la Reforma Municipal, los informes del SISMAP Municipal deben ser difundidos trimestralmente, por lo que a final de este mes de julio se dará a conocer el segundo informe de estado de situación de la gestión municipal, en el que se indicarán los mayores avances y debilidades en estos ayuntamientos piloto, así como un ranking municipal indicativo de los municipios en los que se da un mayor avance en la gestión.

 

En este encuentro organizado por FEDOMU para la revisión del estado actual de la gestión municipal reportado por el SISMAP Municipal, las autoridades y técnicos municipales intercambiaron sobre sus distintas experiencias, señalando las necesidades de mejora detectadas, de modo que FEDOMU brinde apoyo desde sus asociaciones regionales para que los ayuntamientos cuenten con la asistencia técnica necesaria por parte de los órganos rectores que les permita seguir el fortalecimiento de su gestión municipal.

 

En esta actividad también participaron representantes de la Dirección General de Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), quienes presentaron los trabajos iniciados para dotar a los ayuntamientos de las herramientas necesarias que les permitan integrar los proyectos de inversión municipal al Sistema Nacional de Inversión Pública y, con ello, al Presupuesto General del Estado; integrando, por tanto, la planificación de la inversión municipal a la nacional.

 

El encuentro fue conducido por Oneida Feliz, gerente Técnica de FEDOMU y Manuel Parras, quien presentó los resultados de los 49 municipios en el SISMAP Municipal, detallando las condiciones y procedimientos para continuar avanzando en los indicadores.

 

De modo destacado, estuvieron presentes en esta actividad Altagracia Tavárez, directora ejecutiva de FEDOMU; Ángel Paula, encargado de Cooperación de DIGECOM, y Nuranny Reyes, del Ministerio de Administración Pública (MAP).

 

Pie de fotos

Juan de los Santos, presidente de FEDOMU, en el momento de su intervención.

Escribir comentario

Comentarios: 0