DEFENDAMOS AL DR. FERNANDO CONDE ANTES DE QUE LO CONVIERTAN EN CHIVO EXPIATORIO Y LA SOGA SE ROMPA POR LO MÁS FINO

 

Articulo publicado por la prof. Nelly Amador el 21-7-2015.

 

En el dia de ayer los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 3 años de prisión a tres de los seis ex funcionarios del Seguro Médico para Maestros (SEMMA) acusados del manejo irregular de 540 millones de pesos.   Los jueces, en la sentencia, también descargaron por insuficiencia de pruebas a Fernando Conde Modesto, ex director del Departamento Médico, el abogado notario Simón Bolívar Cepeda Mena y Ángelo Salazar Hernández.

 

 

 

Por:Nelly Amador

 

El próximo 8 de septiembre del año que transcurre, se conocerá el juicio de fondo sobre el desfalco a la ARS SEMMA. Considero pertinente compartir la carta que envié al Dr. Hotoniel Bonilla sobre el Dr. Fernando Conde. Ojalá llegue la misma al Abogado de Oficio que debe defender al Dr. Conde y que el Juez encargado del caso pudiese leer el contenido de dicha carta.

El Dr. Conde debió ser excluido de ese expediente, pues las argumentaciones que sostenemos en la misiva de referencia, así lo demuestran. Vamos a leer.

 

Dr. Hotoniel Bonilla

Director de la Dirección de Persecución Contra la Corrupción Administrativa—DPCA--

 

Después de un respetuoso saludo, me  dirijo a usted, para hacerle algunas reflexiones con relación al caso investigado por usted sobre el Dr. Fernando Conde.

 

El Seguro Médico para Maestros –SEMMA--,  fundado en febrero del 1985 mediante decreto 2745 donde se establecía su administración y dirección mediante co-gestión de la Asociación Dominicana de  Profesores –ADP--  y el Ministerio de Educación. En el reclutamiento del equipo que por más de 20 años dirigió el SEMMA está el  Dr. Fernando Conde, médico  epidemiólogo procedente de San Pedro de Macorís  quien entra  a la institución en el año 1986 enviado por el Ministerio de Educación, en ese momento representado por Ivelisse Prats de Pérez.

 

 Desde su llegada lucha por los servicios de salud de los maestros y maestras del servicio educativo  del país, llegando por su trabajo, honestidad y responsabilidad a ocupar la Dirección Médica del Seguro Médico para Maestros hoy ARS SEMMA.

 

 En el mes de julio  del 2009 con la llegada del Ministro Melanio Paredes al Seguro para  Maestros como presidente del Consejo de Directores fue trasladado al INABIMA.

 

 Hago esta introducción  pues al leer el expediente que usted instrumenta y envía al Ministerio Público, hay una mezcla de hechos donde se involucran 5 funcionarios de ARS SEMMA, ninguno de ellos con los antecedentes del Dr. Conde, como el haber participado en la mayoría de las comisiones y programas del desarrollo de los servicios de  salud de los maestros, tales como, programas  de tuberculosis la cual tuvo mucha ascendencia en esa época donde el enfermo era beneficiado con medicamentos,  alimentos y seguimiento hasta sus comunidades de origen. Programas para darles servicios de salud a los hijos de los maestros que fallecían, mediante un descuento  a los maestros, programas  de diálisis a los pacientes renales, programas de cáncer, entre otros, que  luego todo se recogió en lo que se conoce como plan complementario en donde se incluyeron otras enfermedades catastróficas.

 

 También el Dr. Conde  se involucró en todo lo referente a la seguridad social muchos años después. Nos representó en las discusiones junto con otros funcionarios en la elaboración del Plan Básico de Salud en el Sistema de Seguridad Social. Fue de los funcionarios que no hizo ninguna resistencia al cambio de Seguro Médico para Maestros en ARS SEMMA y facilitó todas las informaciones al equipo financiado por el Banco Mundial y la Asociación Dominicana de Profesores que hicieron todas las recomendaciones para los cambios que debió hacerse en el SEMMA y convertirse en ARS SEMMA en el año 2003 durante la gestión de Milagros  Ortiz  Bosch.  Ostentaba el Dr. Conde para esa época el cargo de Director Médico, siendo  sus funciones básicas: garantizar servicios de calidad a los maestros, discutir  con las diferentes prestadoras tarifas para los diferentes casos de alta complejidad y otros servicios que se les debían dar a los maestros de acuerdo a la cobertura acordada por el Consejo de Directores.

 

La Dirección Médica tiene también la responsabilidad de dar servicios de calidad a todos sus afiliados, respetando la cobertura y los programas aprobados por el Consejo de Directores. Analizar casos de cirugías especiales no contempladas en la cobertura y hacer recomendaciones de rechazo o aprobación a la Dirección Ejecutiva.

 

Evaluar de manera constante los servicios de salud de las clínicas, médicos y laboratorios y presentar informes y recomendaciones a la Dirección Ejecutiva quien tomaba las decisiones. Presentar las memorias anuales de su área de trabajo, en la fecha establecida.

 

Como podemos ver el Dr. Fernando Conde no manejaba presupuesto ni firmaba cheques, por tanto ninguna de sus funciones están vinculadas al área financiera de la institución, razón por  la que no se le puede responsabilizar de los errores y dificultades que pudieran haber arrojado los resultados preliminares de la auditoria de la ARS SEMMA.

 

Antes de finalizar con esta parte introductoria debemos señalar que en el año 2005 los responsables de la toma de decisión política tomaron la decisión de abrir  un proceso de afiliación masiva a la ARS SEMMA bajo un programa denominado afiliados especiales, entrando  a la ARS cientos de padres, madres , hermanos, sobrinos, nietos y en algunos casos hasta amigos, desbordándose  la demanda de servicios que tenía que garantizar la Dirección Médica, aunque  él no era encargado de afiliación pero sí tenía que garantizar los servicios.

 

 Ojalá pudieran analizarse estos años y estoy convencida que el responsable de que se dispararan los costos no sería el Dr. Conde, a pesar de tener que autorizar diálisis, operaciones de cadera, partos a adolescentes, tratamientos de cáncer, entre otros servicios, pues  el formulario de afiliación decía al final en grande 100 x 100 de cobertura. ¿Entonces por qué culpar al Dr. Conde?

 

Analizando las imputaciones que se le hacen al Dr. Conde en la audiencia sobre medidas  de coerción de fecha 5 de Mayo del 2011 podemos establecer lo siguiente: En la comunicación enviada por la Dirección Ejecutiva en fecha 11 de Enero del 2011, no se menciona al Dr. Conde, en este momento ya él había sido trasladado por el Ministro de Educación  al Instituto de Bienestar Magisterial—INABIMA--, pero recibiendo su salario por la ARS SEMMA, y la Directora Ejecutiva que sustenta esa comunicación, la Dra. Taina  no menciona al Dr.  Conde,  pues en esa época la Dirección Médica estaba cerrada, se supone que la Directora Ejecutiva de esa época y su equipo son los que deben responder por las acusaciones de la  Dra. Taina. Ya es sabido que el Dr.  Conde no tomaba decisiones  financieras ni es señalado en la auditoria preliminar.

 

El Dr. Conde no se le hace imputaciones específicas como otros funcionarios que aparecen en esta auditoria preliminar.

 

¿Por qué entonces debe él encabezar estas imputaciones? Si se supone que si de un juicio se trata debe haber pruebas escritas que involucren y comprometan  al imputado.

 

Entre las compras de equipos médicos de la referida auditoria si se analiza el expediente se supone que debieron depositarlo junto con la acusación;  no fue el Dr. Conde quien realizó estas compras sino el Director Financiero, el  Director Ejecutivo y el Auditor de la institución. Estas compras fueron para los hospitales SEMMA Santiago y SEMMA Santo Domingo, respectivamente,  que podrían establecer si  recibieron esos equipos y en nada de esto está involucrado el Dr. Conde,  ya que nunca fue de comisión de compras como lo demuestran los documentos que sustentan esta denuncia.

 

Si seguimos leyendo el documento acusatorio nada que ver con mención específica al Dr. Conde. Todas esas son medidas que involucran a la parte financiera y administrativa incluyendo la creación de la Dirección de Educación que era un departamento bajo la jurisdicción del Dr. Conde,  pero por todas las funciones que se le fueron asignando,  llevan al departamento de educación como dirección,  desvinculando la Dirección Médica, poniéndola a par y estas decisiones como se establece en el documento,  fueron al margen del Consejo y  no se le pueden imputar al Director Médico, la auditoria establece claramente los responsables.

 

Tampoco se puede involucrar al Dr. Conde en el análisis contable que hicieron los auditores. Nunca debemos olvidar que el Dr. Conde era Director Médico y sus funciones al inicio de este documento están claramente establecidas.

 

En las imputaciones que ustedes hacen,  donde se establecen todos los desórdenes administrativos y de nómina y la mala administración, el Dr. Conde nada tiene que ver. ¿Por qué  no incluir los funcionarios responsables de esas funciones?

 

El Dr. Conde nada tuvo que ver con cheques,  con nóminas,  con compras,  con bonos a los empleados, etc. Leyendo estas imputaciones me da la impresión que han confundido las funciones del Dr. Conde en la ARS SEMMA.

Todo parece indicar que se están ocultando los nombres de los verdaderos responsables.

Si se quiere ubiquémonos en el organigrama del SEMMA.

 

En el desglose de las acusaciones, lo referente a Juan Carlos Troncoso,  Encargado de Contrataciones y el Encargado de Autorizaciones  Médicas, no  son parte de la auditoria preliminar, sino pertenecen al expediente sometido por la Doctora Taina en fecha 11 de Enero 2011, que corresponde a la gestión de la Dra. Carmen Adames quien era la  Directora Ejecutiva de la época la cual tenía cerrada la Dirección Médica, por tanto el Dr. Conde ya  no estaba en la institución.

 

Sr. Director de la DPCA: el mismo documento elaborado por su equipo, hace  menciones de los responsables de algunos de los hechos y no menciona al Dr. Fernando Conde aunque sí establece la expresión  “otros funcionarios” por lo que nos seguimos preguntando ¿Por qué el Dr. Conde como imputado principal si los mencionados son otros?  (Ver documento Audiencia sobre medidas  de coerción en la página 8).

 

Sobre los planes complementarios, este expediente ha sido debatido públicamente en la prensa nacional y ha sido objeto de investigación y publicación  por las periodistas Alicia Ortega y Nuria Piera. Nunca han incluido al Dr. Conde, ni otras instancias del SEMMA que supongo ustedes tuvieron la oportunidad de investigar.

 

En cuanto a las prestaciones pagadas con irregularidad, nada tiene que ver el Dr. Conde pues no trabajó para el área financiera ni tampoco pertenece al departamento legal y de recursos humanos que no debieron aprobar estas prestaciones, que nada tienen que ver con la Dirección Médica.

 

En lo referente al pago de igualas por servicios médicos prestados y pago de facturas por cheques de carpeta,  tampoco se le puede imputar al Dr. Conde,  pues cuando esto pasó ya él no estaba en la institución, pertenece a la gestión de Carmen Adames y la Dirección Médica estaba cerrada y esas funciones las ejecutaba la Directora Ejecutiva.

 

Después de leer las imputaciones y ver los nombres de los interrogados nos sorprende la inclusión del Dr. Conde encabezando el listado de los acusados, sometido a medidas de coerción y demás restricciones, cuando es el único no mencionado en la auditoria preliminar  ni en la comunicación enviada por la  Dra. Taina,  fechada 11 de Enero del 2011 y se dejan libres a otros  que sí han sido señalados en ambos o en uno de los documentos.  Por lo que humildemente solicitamos a usted reabra la investigación y excluyan al Dr. Conde e incluyan a los que realmente aparecen involucrados  de forma muy evidente, y sólo así habrá justicia y castigo a  los verdaderos culpables.

 

Finalmente sugiero a ese departamento que profundice, en la forma de vida y de crecimiento social, personal y económico de los imputados e investigados, tomando  en cuenta cuándo llegaron a la institución,  el tiempo que estuvieron en  ella y esto les ayudará a ser más objetivos y no cometer una injusticia.

 

Me despido de usted agradeciendo de antemano la atención que pueda  prestarle a mis palabras.

 

Sin otro particular 

 

Profesora Mercedes Bélgica Amador

/Ex Dirigente ADP

Teléfono: 809 686 7977.

 

 

 

Articulo publicado por la prof. Nelly Amador el 21-7-2015.  Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 3 años de prisión a tres de los seis ex funcionarios del Seguro Médico para Maestros (SEMMA) acusados del manejo irregular de 540 millones de pesos.   Los jueces, en la sentencia, también descargaron por insuficiencia de pruebas a Fernando Conde Modesto, ex director del Departamento Médico, el abogado notario Simón Bolívar Cepeda Mena y Ángelo Salazar Hernández.

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Nelly Amador (miércoles, 25 mayo 2016 21:12)

    NO ESTAMOS SEGUROS EN LA SENTENCIA DEL SEMMA,
    ¡SI ESTÁN TODOS LOS QUE SON Y SI SON TODOS LOS QUE ESTÁN!
    Después de 8 largos años dictan sentencia con relación al caso ARS SEMMA. Estoy muy contenta sobre el descargo al Dr. Fernando Conde, aunque medio tardío se hizo justicia, les toca a las autoridades de la ARS SEMMA analizar con profundidad esta sentencia y releer lo que escribí en defensa del Dr. Conde.
    Además la parte jurídica del SEMMA debe --con esta sentencia en la mano--, indagar sobre las prestaciones laborales que se les dieron a los condenados, por lo menos a dos de ellos se dijo en una resolución del Consejo, que debe buscar el SEMMA, que si salían condenados debían devolver el dinero a la institución, pues se trata de más de 7 millones de pesos, que creo justo la institución debe recuperar, como también deben analizar profundamente esta sentencia y los resultados de la auditoria para sacar experiencias, analizar para cerrar de forma definitiva lo que pasó en la institución y si quedan involucrados que no fueron sancionados, al interno deben hacerlo, incluso creo que este tema debe ser tratado por el Consejo.
    ¡¡¡Felicidades Dr. Conde, Ud. debe ser resarcido por la ARS SEMMA, por los maestros y maestras y por la sociedad!!!