FRANCISCO VEGAZO ADVIERTE SE PRECISA INVESTIGADORES  MEJOREN LA CALIDAD DE PROPUESTAS


EN


TALLER UASD


 MESCYT



 

La Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ofreció un taller dirigido a 40  investigadores e innovadores en ciencia y tecnología,  a fin de que desarrollen las competencias requeridas para elaborar propuestas de innovación científica coherentes, viables y financiables.


El maestro Francisco Vegazo Ramírez, Vicerrector de Investigación y Postgrado, presidió la actividad; desarrollada en el Salón VIP de la biblioteca Pedro Mir de esa academia, con una duración de ocho horas y  a cargo del personal técnico del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología(MESCyT).


Al pronunciar las palabras de bienvenida, Vegazo Ramírez  destacó el interés de la Primada de América en que los investigadores académicos mejoren la calidad de sus propuestas y enriquezcan sus proyectos  para alcanzar una mayor trascendencia.


Puntualizó que muchos proyectos investigativos que optan por los recursos aprobados porel  Fondo Nacional de Innovación, Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT)para la investigación  no han sido calificados y que en ese taller se dará respuesta  a los requerimientos de ese organismo.


La maestra Miledy Alberto, directora general de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, señaló que al final del evento, los participantesidentificarán posibles fuentes de financiamiento de la investigación, fortalecerán sus destrezas para formular problemas e hipótesis y establecerán la naturaleza y alcance de FONDOCYT y los resultados esperados de una propuesta.


Algunos de los temas desarrollados en el taller son: “Desarrollo Científico y Tecnológico de la República Dominicana, “FONDOCYT y otras fuentes de financiamiento,  “Aspecto Técnico Científico de una Propuesta”, “Redacción de propuesta académica: claridad y precisión”,  entre otros.


Entre los facilitadores que participaron del taller se destacan el doctor PlácidoGómez Ramírez, viceministro del MESCyT; el profesor Sixto Inchàustegui, Consultor de Ciencia y Tecnología; y  los licenciados  Belkys Gabot, directora de Fomento y Difusión de la Ciencia y la Tecnología;y Domingo Mercedes, encargado del Departamento de control de Ejecución de Proyecto de Ciencia y Tecnología.

 

ADJUNTO

El doctor Plácido Gómez Ramírez, viceministro del Mescyt se dirige a los participantes.

 


Escribir comentario

Comentarios: 0