CONADECO EXIGE MAS PROTECCION DEL GOBIERNO PARA CONSUMIDORES  

EJERCER MAS


PRESION


ES LA


SOLUCION


 

El Consejo Nacional de Defensa al Consumidor demandó de las autoridades prestar mayor atención a los males que aquejan a los consumidores ya que se encuentran en un estado total de desamparo por parte de las autoridades que no intervienen en nada.


Sandino Bisonó presidente de la asociación de consumidores líder de la Republica Dominicana, dijo que el mercado se encuentra en manos de especuladores y agiotistas, comerciantes inescrupulosos que no quieren cumplir ni siquiera con el Registro Sanitario  que debe aprobar cada producto que se encuentra a la venta en el mercado local.


El dirigente de los consumidores dijo que la mayoría de huevos que se venden en los barrios pobres están pasados de fecha y no son aptos para el consumo humano además del caso del pan que es uno de los mayores pues en la actualidad el pan que está en el mercado no cumple con las normas de higiene, calidad y peso, pues mientras los afiliados de la UNPHI, al no poder aumentar el precio de la unidad que se comercializa, le han bajado el peso y la calidad, mientras que las grandes panaderías y las cadenas de supermercados aumentaron a seis pesos la unidad, y las autoridades del gobierno no se han dado por enteradas

.

Sostuvo el dirigente comunitario que los precios de la canasta básica solo en el mes de julio experimentaron alzas de un 5 a un 20% y Proconsumidor solo se ha limitado a hacer la denuncia pero no actúa como lo manda la Ley 358-05 en su Artículo 19 acápite a), b) y el Articulo 27.


Bisonó sostuvo que los consumidores tenemos una ley que protege nuestros  derechos en el intercambio comercial de compra de productos y servicios, pero que no se aplica como se debe porque los intereses están por encima del bien común y es por eso que los supermercados Olé están comercializando productos ilegales con una marca no registrada en el país y sin Registro Sanitario como es el caso de una leche evaporada que tiene de todo menos leche y unas sardinas que solo dice que es un producto elaborado en China sin ninguna otra especificación ni regulación dominicana pues no cumple con la Ley de Etiquetado

.

El presidente de Conadeco llamó a las autoridades a accionar para garantizar la calidad de los bienes que se comercializan en el país y que se venden sin los requerimientos de normas de calidad burlando los derechos e intereses de los consumidores que no tienen dónde acudir y a someter al orden a los infractores de la ley.

¨En el país se venden unas bebidas en polvo, que deben ser sacadas YA! Del mercado porque son puro veneno químico que de los 14 ingredientes que dicen tener 9 son potenciales cancerígenos siendo el más peligroso el Apartamo, prohibido en la mayoría de países pero que aquí se vende con una campaña dirigida a los niños. Además de su alto contenido de azúcar, los colorantes y otras composiciones químicas que los convierte en letales. Ese mismo ingrediente el Apartamo es la base de las famosas sopitas de cocinar que son culpables de la obesidad y la epidemia de diabetes y cáncer que sufre nuestra población donde la mayoría de nuestras mujeres del pueblo se han convertido en obesas e hipertensas¨. Denunció el dirigente popular Sandino Bisono.


¨Las grandes cadenas de supermercados han establecido una modalidad de productos genéricos y cada uno de estos negocios tienen sus propias marcas de productos que nadie sabe donde se fabrican, ni si cumplen con las normas del Codex Alimentarius y el Sidocal, por lo que la población se victimiza cuando compra un aceite de oliva de estas marcas que solo trae una banderita para decir de qué país proviene, o pastas y cualquier otro producto sin que se conozca su origen, pues vienen elaborados de otros lugares a producir una competencia desleal con nuestras industrias y la mano de obra de los dominicanos, lo que ha acentuado el desempleo, la falta de oportunidades y la inseguridad ciudadana¨.


Sandino Bisonó se quejó de que los consumidores dominicanos somos las víctimas de este sistema voraz donde no se garantiza nada más que convertirnos en consumidores cautivos, en un consumismo loco que nos llega a través de la publicidad, por lo que llamó a Proconsumidor a cumplir con su verdadero rol y no solo denunciar como ha sido su característica histórica. Terminó diciendo Bisonó el líder de los consumidores dominicanos.


Escribir comentario

Comentarios: 0