FRENTE MAGISTERIAL PRM CONDENA AGRESION CONTRA TECNICOS EDUCACION

 El Frente magisterial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) condenó el atropello policial perpetrado contra decenas de profesionales y técnicos que sirven como funcionarios del ministerio de educación mientras protestaban pacíficamente en reclamos de reivindicaciones propias del sector.

“La actuación represiva de la policía contra los educadores constituye  una muestra más de la intolerancia, cuando no de la absoluta indiferencia, del gobierno de Danilo Medina frente a los reclamos de los sectores sociales y laborales”, expresa una declaración suscrita por el profesor Franco De Los Santos, presidente del Frente Magisterial del PRM.


Sostiene que la administración de Medina  se ha caracterizado por negar las más elementales reivindicaciones para los trabajadores, a pesar de que durante tres largos años ha reconocido que es imposible vivir con un salario inferior a RD$10,000 mientras el 80% de los servidores de su administración devengan salarios muy por debajo de esa cantidad.
Indica que los Técnicos de Educación, agrupados en la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación (ANPROTED) se movilizaban el viernes  de manera pacífica en las inmediaciones del Palacio Nacional, cuando fueron ferozmente investidos por fuerzas policiales, con un saldo  de varios educadores heridos,  incluyendo su presidente,  Estanislao Castillo.


“Este es un  hecho repudiable que nuestro Frente Magisterial  condena enérgicamente, por lo que llamamos al magisterio dominicano y de manera muy especial a los dirigentes, miembros y simpatizantes de la Corriente Magisterial “José Francisco Peña Gómez” a expresar su solidaridad con los compañeros de ANPROTED dejándoles claro al gobierno que los técnicos no están solos”, expresa el profesor Franco de Los Santos.

Indica que el Frente Magisterial del PRM  defiende el derecho a la protesta cívica de los técnicos de Educación “aun cuando no comparte  el reclamo de que los Técnicos  de de Educación  sean ascendidos sin concursos de oposición como establece la ley de Educación No. 66/97, el Reglamento 639/03 del Estatutos docente y el Pacto Educativo.  

“Ellos no es óbice para impedir la lucha de los trabajadores, lo cual es un derecho Constitucional universalmente reconocidos en todos los países democrático, menos en un estado donde reine la imposición, la intolerancia y la violación las más elementales normas democráticas”, apunta la declaración. 

De Los Santos emplazó al Ministro  de Educación, Licenciado Carlos Amarante Baret,  a que sin más demora haga el llamado a concurso de oposición, abierto transparente y  con la participación de los mecanismos que establece el estatuto del docente y de esa manera cese la persecución y atropello contra los técnicos  trabajadores de la Educación.

Escribir comentario

Comentarios: 0