LA CANCELACION DE   POLICIAS 

CON SU


UNIFORME

 

 

Por: Rafael Frias Kelly


La Jefatura de la Policía Nacional acaba de anunciar al país que los miembros activos de esa institución que participaron en el asalto donde resultó muerta la joven de 18 años Franchesca Lugo Miranda han sido separados del cuerpo del orden.

 

Informó también el Mayor General Nelson Peguero Paredes que no permitirá este tipo de hechos en las filas de la uniformada.

 

No es correcto cancelar el nombramiento de  estos policías antes de ser juzgados por un Tribunal competente. 

Es preciso recordar que nuestro orden jurídico presume la inocencia de los acusados hasta tanto sean condenados definitivamente por las instancias judiciales que correspondan.

 

Se precisa que estos agentes  y otros que usan el uniforme para delinquir enfrenten la justicia en su calidad de policías y por lo tanto deben ser conducidos  a los procesos  judiciales correctamente uniformados.

 

No basta con apresurarse a cancelar sus nombramientos de inmediato.  Una acción como esta parece un tanto una decisión mediática para coadyuvar con una buena imagen policial.

 

El separar estos agentes de la institución de manera presurosa  no ayudará mucho en mejorar la deteriorada imagen de la Policia Nacional.

 

 

Cuando cometieron los delitos que se le atribuyen actuaron con el poder que le da su condición.  En tal virtud no deben ser separados de la institución antes de ser condenados.

 

Recordemos todos, un hecho reciente sucedido en los Estados Unidos, cuando el soldado . Bradley Manning fue acusado de la mayor filtración de documentos militares y diplomáticos en la historia de Estados Unidos.

 

Manning  fue conducido debidamente uniformado a cada uno de los procesos que enfrentó con la justicia y finalmente condenado a 35 años de prisión.

 

Luego de la condena, Bradley Manning fue expulsado de las filas militares y el sueldo percibido durante el tiempo que duró el proceso judicial  fue empleado para compensar parte de los daños que provocó con su acción  deshonesta, desleal y delictiva.

 

Ese  es el modelo que debemos adoptar. 

Constituiría una buena lección para toda la Policía Nacional y la sociedad en sentido general, presenciar estos agentes uniformados enfrentando la justicia.

 

De porducirse la condena definitiva , entonces deben ser despojados de sus rangos y uniformes frente a todos sus compañeros de armas.

 

Asi ayudamos verdaderamente a prevenir el delito en las instituciones llamadas a proteger la sociedad.

 

El autor es Educador y director del diario Horizonte XX1. 

Escribir comentario

Comentarios: 0