REPATRIACIONES EN VENEZUELA CONSOLIDAN POSICIÓN MIGRATORIA GOBIERNO REPUBLICA DOMINICANA    

 

Por:Elba Lidia Ramirez

 

Santo Domingo Distrito Nacional, 29 de agosto de 2015:Horizonte xx1,El presidente de Colombia Juan Manuel Santos  recibió cientos de colombianos repatriados  a su país por Venezuela ,con un mensaje en su cuenta de  twitter donde escribió  lo siguiente:


¡Están en casa! Su país los quiere y no descansará hasta verlos recuperar su vida en esta tierra que los vio nacer.

 

Con ese mensaje Juan Manuel Santos se consagra como un verdadero Estadista y guarda distancia de su homólogo haitiano el presidente , Michel Martelly quien advirtió que no recibirá sus compatriotas repatriados , incluyendo los que retornen de manera voluntaria.

 

La actitud del presidente Martelly ha recibido la repulsa de importantes sectores nacionales e internacionales debido a que no es usual un comportamiento similar contra compatriotas.

 

La actual crisis Colombo Venezolana y las repatriaciones  de colombianos dispuestos por el gobierno de Nicolás Maduro ha venido a fortalecer la posición del gobierno de la República Dominicana, quien ha defendido en voz de su canciller Andrés Navarro el derecho que tiene el país caribeño  de decidir su política migratoria, respetando debidamente de los derechos humanos de los afectados.

 

El hecho de que el gobierno de Nicolás Maduro haya dispuesto la ocupación militar de pueblos fronterizos pertenecientes al Estado de Tachira ,habitados mayoritariamente  por colombianos, y dispuesto la repatriación de gran cantidad de ellos,  ha puesto en evidencia que la situación que se vive en la frontera dominico haitiana, es diametralmente diferente a lo que sucede en los hermanos países de Colombia y Venezuela..

 

Maduro había alertado en el sentido de que la migración de colombianos por la frontera de ambos países  estaba poniendo "al límite" a Venezuela, que debía lidiar con los contrabandistas, paramilitares y traficantes de droga


Mientras el presidente Nicolás Maduro disponía el cierre fronterizo,  dirigentes de la oposición criticaron la medida, afirmando que "el gobierno es responsable del caos en la frontera por sostener un esquema de subsidios a la gasolina y a alimentos de la canasta básica que se contrabandean a Colombia".

M

 

Escribir comentario

Comentarios: 0