URACOM ACUSA ADORA DE VIOLAR LA LEY DE COMUNICACIONES

La Unión de Radiodifusoras Comunitarias Inc. (URACOM acusó a la Asociación Dominicana de Radiodifusores, (ADORA)  de violar la ley que rige la materia.  En documento enviado a la redacción de Horizonte XX1 expresaron lo siguiente:

 

"En su comparecencia ante el grupo de telecomunicaciones Corripio, los dirigentes de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA) se refirieron a varios temas de la radiodifusión, exponiendo en su mayoría criterios que están divorciados de la realidad".

 

Enfatizaron "La gente de ADORA acusan a las autoridades del INDOTEL, encabezadas por el Lic. Gedeón Santos de permitir la violación de la ley 153-98 que rige las telecomunicaciones en nuestro país, algo totalmente contrario a la verdad, porque si de violación a la ley vamos a hablar; los principales violadores son los propios dirigentes y miembros de ADORA, que suben sus transmisores y antenas en las lomas más altas del país sin contar con autorización para ello, y les dan más potencia a sus transmisores que lo autorizado legalmente".

 

Insistieron que "lo que pasa con ADORA es que no quieren competencias con otras radiodifusoras, y usan el chantaje y la mentira con el objetivo de poner contra la pared al INDOTEL, para que no autorice como se lo permite la ley la operación de nuevas emisoras de radio".

 

Expresaron que al leer las exposiciones de los dirigentes de ADORA, nos asombramos al ver como ponen de manifiesto ellos mismos la cantidad de emisoras que tienen cada uno de ellos, chocando esto con nuestra constitución, la cual prohíbe el monopolio en este caso de frecuencias en el espectro radioeléctrico. Por ejemplo: el actual presidente de ADORA dice que posee 18 emisoras, otro de los dirigentes, la heredera del emporio de Kuki Medrano, posee 20 emisoras, el ex presidente de ADORA de apellido Yuberes, tiene 13 emisoras, y eso que no dijeron que otros de los dirigentes de ADORA en la región Este provincia San Pedro de Macorís, el Sr. Omar Cepeda es dueño de casi todas las emisoras de esta provincia, ni se diga en La Romana, donde también el dirigente de ADORA  es dueño de casi todas las emisoras de La Romana. O sea, que la gente de ADORA han establecido durante varios años un monopolio a nivel de todo el país de las estaciones de Radio, por lo tanto, ellos pueden tener 20, 25 y hasta 30 estaciones de radio, pero un radiodifusor que no sea de su grupo, o de su clan no puede tener ni una sola. Este hecho llora ante la presencia de Dios y los hombres, como bien dice el pueblo.

 

Observaron que también se da el caso de que hay muchos municipios que han crecido enormemente, y se han desarrollado en los últimos años, producto de las acertadas ejecutorias del gobierno, pero sin embargo, no pueden contar con una estación de radio porque pura y simplemente ADORA se opone ya que todo en materia de radiodifusión tiene que ser para ellos, o sea, “Todo para Ellos”, como decimos popularmente.

 

Precisaron que en el año 2000 y 2001 los entonces dirigentes de ADORA no soportaban la acogida que tuvieron en el seno del pueblo, específicamente en el interior del país un grupo de emisoras que mediante un trabajo serio e innovador lograron superar en audiencia a sus emisoras, en sus respectivas provincias y municipios por lo que los dirigentes de ADORA, llevaron a cabo una campaña feroz para que fueran sacadas del aire, algo que lograron a pesar de las protestas masivas de los pueblos en donde las mismas estaban instaladas, o sea, no era porque habían interferencias, sino porque les habían robado la audiencia, viéndose obligados a compartir la publicidad.

 

Da pena ver en municipios de las regiones de nuestro país como medianos empresarios y comerciantes se ven obligados a usar guaguas anunciadoras para publicitar sus empresas, al no poder pagar las altísimas tarifas que cobran hoy los que poseen el monopolio de las frecuencias de radio, especialmente los dirigentes de ADORA.

 

Algo que tampoco quieren reconocer los dirigentes de ADORA, es que el espectro radioeléctrico del país pertenece al Estado, y lo que un radiodifusor posee es una licencia para operar una frecuencia determinada durante un tiempo determinado, pero esa frecuencia siempre pertenece al estado, pero los dirigentes de ADORA consideran que son los dueños permanentes de las frecuencias que operan, y que pueden usarlas cuantas veces les de la gana para chantajear tanto al gobierno, como a las autoridades del INDOTEL.

 

El actual Presidente del INDOTEL Lic. Gedeón Santos es un profesional e intelectual, orgullo de nuestro país, y al mismo tiempo una reserva tanto del P.L.D., como  de la República Dominicana, y durante su gestión ha puesto el INDOTEL al servicio del pueblo Dominicano, transformando esta institución de una cripta cerrado como era antes a una institución abierta, logrando el país en esta materia, los más altos reconocimientos dentro de organismos regionales y mundiales en el ámbito de las telecomunicaciones, concluyeron afirmando de manera enfática.


El documento remitido a la redacción  figura firmado por el Lic. Pedro Pablo González María,Coordinador Nacional,Lic. Elba Lidia Ramírez, Coordinadora Región Norte,  entre otrosr


Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    mauricio nunez (lunes, 11 julio 2016 04:27)

    ES PARA MI FRUTRANTE Y UMIYADOR DE SER DOMINICANO QUISA MAS QUE ESOS MILLONARIO EGOITA QUE SI LE PERMITIERAN SE COJEN TODOEL DIAL SIN PENSAR EN LOS DEMAS QUE TIENEN EL DERECHO COMO DOMINICANO Y QUE QUIEREN COMO YO QUE DESDE EL 2007 AL 2016 TENGO CUATRO SOLICITUD Y NADIE ME DICE CUAL ES EL FIN DE TU EMISORA 8 ANOS CON LA CREENCIA DE QUE UN DIA ME LLAMAS PARA APROVARLA UNA RADIO CULTURAL SIN FINES DE LUCROS U ESTO MONOPOLISTA TIENEN 79 EMISORA 96.3 Y YO CON TODO LOS DESEO DE SERVIR A MI MUNICIPIO NO PUEDO CON UNA RADIO DE 10W LOCAL SON 8 ANOS Y MI ABOGADO ME HABLA DE UN DERECHO ADQUIRIDO POR EL TIEMPO