FENABANCA RESPALDA DISMINUCION SORTEOS LOTERIAS EN RD

Santo Domingo.-La Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca) insistió en la necesidad de que se reduzca la cantidad de sorteos en el país. Argumentan que esto contribuirá a reducir la inclinación de la población por los juegos de azar y por la práctica del juego irresponsable.

 

Según la organización, la reducción de los sorteos contribuiría de manera rápida y efectiva a la reducción del agravamiento del síntoma de ludopatía (adicción patológica al juego) que gran parte de los dominicanos están sufriendo.

 

“A nosotros no nos conviene, como negocio, que el pueblo dominicano sea jugador. A nosotros nos conviene, como grupo empresarial, que la gente tenga su actividad responsable. La reducción de los sorteos es una necesidad nacional”, manifestó el director ejecutivo de la organización, Luis M. Dicent.

 

Recientemente el ministro de Hacienda (entidad que regula el sector), Simón Lizardo Mezquita, indicó que esa institución estudia la posibilidad de reducir la cantidad de sorteos de loterías que se realizan en el país, medida que Fenabanca dice apoyar a plenitud.

 

Dicent planteó que los sorteos podrían reducirse a dos, uno a la 1 y otro a las 3 de la tarde. Consideró que debido a la gran cantidad de productos, de concesionarios que se instalan donde quiera y a la falta de régimen y transparencia, el sector de juegos de azar se ha convertido en una selva en el país.

 

“La comisión de lavado de activos debe intervenir el sector banca en República Dominicana. Los banqueros perdieron la fe en las reglas. Hemos convertido el país en un clúster de bancas de magnitudes incalculables”, expresó Dicent.

 

El director ejecutivo de la Fenabanca agregó que el crecimiento desmedido de la delincuencia de la ilegalidad ha permitido que “capitales oscuros” se hayan apoderado de entre 1,000 y 2,000 puntos de venta. Enfatizó que esto tiene que explicarse a la población.

 

Crisis

Según Dicent, la situación es tan crítica que se han registrado incidentes violentos cuando ejecutivos de Fenabanca o del Ministerio de Hacienda acuden a censar o cerrar bancas ilegales.

 

“En la actualidad la situación de ilegalidad en el sector ha degenerado una ola de violencia que preocupa a Fenabanca, esto va desde quema de locales, sacar a pedradas vehículos de Hacienda de ciertas comunidades (Ö)”, ha manifestado la federación.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0