- MAESTROS PENSIONADOS Y JUBILADOS POR HACIENDA INSISTEN  SON DISCRIMINADOS POR EL GOBIERNO

Por:Rolando Richard


Santo Domingo, Distrito Nacional, 3 de octubre de 2015: Un grupo de mas de dos mil maestros pensionados y jubilados por el Ministerio de Hacienda que cobran mas de $15,000 pesos mensuales, denunciaron que son victima de discriminación por parte del  gobierno del presidente  Danilo Medina.

 

Indicaron que el gobierno dispuso un incremento de un 10%  en los salarios de este sector y solo se aplicó a los docentes pensionados y jubilados que corresponden al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial, INABIMA.

 

 

Una comisión de los educadores se presentó a la sede de INABIMA ubicada en la av. Máximo Gómez con Juan Sánchez Ramírez  del Distrito Nacional para investigar sobre la disposición administrativa en la que se basó la entidad oficial para disponer el referido  incremento salarial a los colegas  jubilados y pensionados por esa dependencia y no tomando igual medida con los que corresponden al ministerio de Hacienda.

El Lic. Miguel Ángel Díaz Herrera, uno de los voceros de los comisionados,  recordó que todo comenzó cuando  el pasado año el presidente Danilo Medina dispuso un aumento en sus salarios a maestros pensionados y jubilados que percibían menos de RD$5,000 pesos al mes , disponiendo por decreto que fueran elevados hasta RD$15,000 pesos mensuales.

 

Acotó Díaz Herrera que esto generó una inquietud entre los docentes que ganaban mas de 15,000 pesos, decidiendo INABIMA por la vía administrativa incrementar los salarios de los docentes que figuran en su nomina  y desconociendo a los educadores  que corresponden a la nómina de Hacienda, lo que provocó una discriminación, indicó

 

UDOJUPE ACOMPANA PROFESORES A INABIMA

Los profesores se constituyeron en comisión y se apersonaron a la sede de INABIMA,  acompañados del presidente de la Unión Dominicana de Jubilados y Pensionados (UDOJUPE), profesor Sigfredo Cabral, quien informó que en esta etapa investiga la disposición administrativa que motivó que solo una parte de los pensionados y jubilados que ganan mas de %15, 000 hayan sido beneficiados y otros no.

 

El ex Secretario General de la ADP, pidió a los afectados que tengan paciencia con las diligencias que encamina UDOJUPE, porque las mismas "llegarán hasta las últimas consecuencias", indicó Cabral.

 

La comisión de educadores presidida por Sigfredo Cabral  fue recibida por Rosa Ureña y Arelis Rodríguez, Encargadas de Pensiones y Jubilaciones de INABIMA , respectivamente.

 

La comisión estuvo integrada además de Cabral  por los profesores,  Lic. Miguel Ángel Díaz Herrera, Bautista Arias Romero, Víctor  Méndez y Santiago Martínez. 


ADJUNTO: En la imagen superior el presidente de UDOJUPE, profesor Sigfredo Cabral, al centro,  acompañado de los educadores, de izquierda a derecha, Bautista Arias Romero, Santiago Martínez, Miguel Ángel Díaz y Víctor Mendez.   En la imagen del centro, la comisión de educadores reunidos con Rosa Ureña y Arelis Rodríguez, funcionarias de INABIMA,  captados por el reportero gráfico de Horizonte XX1

Escribir comentario

Comentarios: 3
  • #1

    milciades garcia gonzalez (domingo, 04 octubre 2015 00:44)

    Fue discriminatorio e injusto el AUMENTO SALARIAL para jubilados y presionados, tomando en cuenta el alto costo de la vida y la aplicación del 4 o/o a EDUCACIÓN.

  • #2

    sandra altagracia dominguez puello (domingo, 02 abril 2017 00:36)

    00112022033

  • #3

    maria nectoraReynoso (viernes, 08 septiembre 2017 02:40)

    04900022502