IRKA MATEO LANZA VIDEO MUSICAL.

                     DISFRUTEMOS ESTEL VIDEO DE IRKA MATEO

Irka Mateo es una de las mejores compositoras / arreglistas / vocalistas de la República Dominicana

 

 

Por:Angelina Tallaj


Nueva York, 16 Octubre, 2015— El ícono cultural dominicano, la cantante, compositora, y folklorista Irka Mateo, lanzará online el video musical de su sencillo “Vamo a Gozá” después de haberlo mostrado en Premier a casa llena el 1 de Octubre en Subrosa, el venue de música latina del consorcio de Blue Note en la ciudad de Nueva York. 

 

 Irka canta y escribe canciones inspiradas tanto en los ritmos folklóricos dominicanos de raíces indígenas /afro/ europea como en los géneros populares de su país natal. Luego de varios años de composición y arreglos, la artista nos trae una nueva propuesta musical innovadora, creada para la pista de baile. Con la inclusión del acordeón como elemento protagonista y a partir de una brillante fusión de diferentes estilos musicales de Latinoamérica, el Caribe y el mundo, la artista recrea exitosamente la alegría de las fiestas latinoamericanas, para el disfrute de un público que la sigue asiduamente y otros que se van uniendo en cada concierto.

 

Este repertorio pronto se convertirá en su próxima producción discográfica, que será lanzada en el 2016 y que lleva por título “Vamo a Gozá”.  Producido por la artista, el talentoso productor emergente dominicano Yasser Tejeda y el productor americano Danny Blume, ganador de los prestigiosos premios GRAMMY y JUNO (The Klezmatics). Blume se refiere a Mateo de esta forma: “Cuando conocí a Irka quedé muy impresionado de la forma en que incorporaba el folclor dominicano en sus composiciones musicales, “ Su trabajo tiene una brillantez única y su arte es inspirador y atemporal.” 

 

El video, "Vamo un Gozá" fue filmado en el campo dominicano, en medio de la abundancia de la tradición musical de Baní, en el suroeste del país. El video, que también muestra una recreación de un mito indígena Taino - rinde homenaje a la población campesina que ha mantenido viva esta tradición musical Afro-Taina, la Sarandunga. Esta música se toca en una celebración de la religión popular dominicana al santo católico San Juan Bautista, sincretizado a su vez con la celebración indígena taína del solsticio de verano. El vídeo lleva al mundo la calidez, la exquisita belleza y las tradiciones profundas del Caribe ancestral y vibrante. 

Escribir comentario

Comentarios: 0