MEXICO EN ALERTA MAXIMA POR PATRICIA

Hasta el medio día, la Comisión Nacional de Aguas lanzó un informe de alerta a toda la población mexicana, principalmente a las comunidades de la costa del Pacífico.

A las 10:00 horas tiempo del centro de México, el huracán Patricia se mantiene en la categoría 5 de la escala Saffir-Simpson, se localiza aproximadamente a 200 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 310 km al sur de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 325 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 400 km/h y desplazamiento al norte a 17 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”, indicó.

El Huracán toparía con tierra a las 18 horas y comenzaría un proceso de degradación, pero a raíz de su grandeza, sus efectos se prolongarán durante las próximas 24 horas.

Se prevén tormentas frecuentes con lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), con puntuales torrenciales (de 150 a 250 mm) en el centro y el sur de Colima y Jalisco, así como el sur de Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en el sur de Durango y Zacatecas, el sur y el oriente de Nayarit, la sierra y el sur de Aguascalientes y Guerrero y el sur y el occidente Guanajuato, así como precipitaciones pluviales fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Sinaloa.

Para las costas de Jalisco se pronostican vientos de 60 km/h y rachas de hasta 90 km/h que, a partir del mediodía, se incrementarán a más de 200 km/h. En los litorales de Colima y Nayarit se prevén vientos de 80 km/h con rachas de hasta 120 km/h y en las costas de Michoacán podrán ser de 60 km/h con rachas de hasta 90 km/h. Existe la probabilidad de que se formen trombas marinas, torbellinos y tornados en las inmediaciones del ciclón, al momento de tocar tierra.

Debido a que las precipitaciones recientes reblandecieron el suelo, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos

ADJUNTO: En la imagen un hombre es sacudido en las costas por las fuertes brisas

Escribir comentario

Comentarios: 0