Emprendedora dominicana participa en encuentro latinoamericano de microempresarios de Citi en Lima, Perú 


Santo Domingo.- 
En el marco del III Encuentro Latinoamericano de Ganadores del premio Citi a la Microempresa, 16 emprendedores de América Latina se reunieron en la ciudad de Lima, Perú, sede del evento este año. Del país participó Milagros Franco Arias, microempresaria de Palmar de Ocoa, Baní.

 

Los demás participantes provinieron de Costa Rica, El Salvador, Colombia, Paraguay, Argentina, Panamá y Guatemala. Estos se reunieron el pasado 30 de noviembre hasta el 3 de diciembre en la capital peruana, agotando un programa de formación empresarial financiado por Fundación Citi y ejecutado por Aprenda, Instituto de la Microempresa del Grupo ACP.

 

“Un destacado equipo de consultores y empresarios tuvieron a su cargo una ambiciosa agenda que ayudará a los emprendedores latinoamericanos participantes a mejorar sus negocios llevándolos a un siguiente nivel. El programa de este encuentro incluyó actividades de capacitación, asesoría, visitas de negocios, networking y, por supuesto, espacios sociales para conocer nuestra ciudad capital y la riqueza cultural y gastronómica de nuestro país”, señaló Renzo León-Velarde, gerente general de Aprenda.

 

Desde su primera edición, la Fundación Citi ha premiado a más de 300 empresarios de la microempresa en Latinoamérica. Esta experiencia acumulada motivó a la Fundación Citi a dar un siguiente paso en su apoyo a los emprendedores latinoamericanos desarrollando eventos regionales anuales que les permitieran a los ganadores más destacados de la región compartir sus experiencias y recibir formación especializada. Las primeras dos ediciones se desarrollaron en Argentina y Costa Rica, y este año fue el turno de Perú.

 

Entregado desde el año 2005 en América Latina, el Premio Citi a la Microempresa destaca el extraordinario aporte de los empresarios de la microempresa y de las instituciones de microfinanzas a las economías locales.

 

Sobre el mismo, Jennifer Smith, Government Affairs & Corporate Citizenship Head de Citi Latin America, expresó que “El Premio Citi a la Microempresa es una iniciativa emblemática de la Fundación Citi que año tras año reconoce empresarios que destacan no solo por sus logros económicos, sino también por el compromiso con su entorno”.

 

Mientras tanto, Máximo Vidal, gerente general de Citi República Dominicana, dijo que “con este evento regional de capacitación especializada estamos dando un paso más allá, brindándole a los ganadores acceso al conocimiento para impulsar sus proyectos empresariales, como es el caso de Milagros Franco”.

 

Milagros Franco Arias, la emprendedora dominicana, es ganadora del primer lugar de los Premios Microempresariales Citi 2014 en la categoría de Protección al medioambiente. Obtuvo este reconocimiento por su proyecto La Chila Artesanía y Reciclaje, un emprendimiento que se dedica a crear elementos útiles para la vida cotidiana en base a materiales orgánicos.

 

La iniciativa, que se desarrolla en la comunidad de Palmar de Ocoa, Baní, logró convertirse en una máquina de producción artesanal en menos de un año. La misma surgió luego de que Milagros recibiera capacitación del INFOTEP, y decidiera comercializar elementos reciclables para uso del hogar y también decorativos. Al mismo tiempo, la emprendedora se propuso contribuir con el medioambiente a través del uso de materiales como periódicos, soga, serrín de madera y otros tipos de desechos.

 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Sobre Citi

Citi, el banco líder global, tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y realiza negocios en más de 160 países y jurisdicciones. Citi ofrece a personas, corporaciones, gobiernos e instituciones una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo servicios bancarios y de crédito al consumidor, servicios bancarios corporativos y de inversión, corretaje de valores y administración patrimonial.

 

Para más información, visite www.citigroup.com | Twitter: @Citi | YouTube:www.youtube.com/citi | Blog: http://new.citi.com | Facebook: www.facebook.com/citi | LinkedIn: www.linkedin.com/company/citi

 

 

Sobre Fundación Citi

La Fundación Cit está comprometida en las comunidades en las que opera con el crecimiento económico de las personas y familias que más lo necesitan, mejorando su nivel de vida. Globalmente, la Fundación Citi enfoca sus aportes estratégicamente en áreas prioritarias: Microfinanzas y Microempresa, Pequeña Empresa, Educación, Educación Financiera y Construcción de Activos. La Fundación Citi trabaja con socios estratégicos en los ámbitos de Microfinanzas y Microempresa, así como micro y pequeña Empresa, para apoyar programas e innovaciones ambientales. Para más información visite www.citifoundation.com.

 

 

Sobre Aprenda Instituto de la Microempresa

Aprenda, Instituto de la Microempresa del Grupo ACP, es la empresa especialista en brindarle acceso al conocimiento a los emprendedores y empresarios de la microempresa. A través de iniciativas propias y en alianza con otras organizaciones, Aprenda diseña y ejecuta proyectos de promoción y desarrollo empresarial que promueven el emprendimiento, fortalecen las microempresas y desarrollan las cadenas de valor. A la fecha, Aprenda ha atendido a más de 750,000 personas en Perú, Ecuador, México y Uruguay. Para más información visite www.aprenda.com.pe

 

Escribir comentario

Comentarios: 0