Citi realiza la onceava edición de los Premios Microempresariales

 

La premiación, que se realiza todos los años, tiene el objetivo de reconocer a los microempresarios que no solo han logrado ser modelos de buena gestión empresarial, sino que han generado un impacto social y económico positivo en su entorno.

 

SANTO DOMINGOCiti República Dominicana realizó la onceava versión de los “Premios Microempresariales Citi”, un reconocimiento que la entidad otorga de forma conjunta con el Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo (SOLIDARIOS) con el propósito de motivar la creación y desarrollo de las microempresas en el país, dada la relevancia de este sector que representa el 19% del Producto Interno Bruto (PIB), el 96% de las empresas dominicanas y 1.4 millones de puestos de trabajo, aproximadamente.

 

Máximo Vidal, Gerente General de Citi República Dominicana, destacó quelos Premios Microempresariales Citi 2015 son un instrumento importante con el que la empresa pretende llamar la atención sobre la importancia de este sector para la economía nacional y estrechar los lazos entre las pequeñas empresas y las instituciones microfinancieras.

 

Mediante esta iniciativa Citi reconoce cada año a aquellos microempresarios que han generado un impacto social y económico positivo en su entorno, al mismo tiempo que promovemos el crecimiento y desarrollo de las microempresa en el país, como parte de nuestro compromiso social con las comunidades en la que operamos”, señaló el ejecutivo.

 

Para la selección de los ganadores y nominados, el jurado evaluó aspectos como gestión empresarial, capacitación, crecimiento laboral, generación de empleos, registros contables organizados y acceso a tecnologías de la información y la comunicación, así como impacto en la comunidad y el medioambiente, creatividad, inserción en nuevos mercados, crecimiento de la empresa e innovación.

 

Los premios Citi al micro empresariado se realizan desde el año 2005. A la fecha se ha premiado a más de 300 empresarios de la microempresa en Latinoamérica. Los propietarios de estas  pequeñas empresas son reconocidos en siete categorías, que incluyen Microempresa de Comercio y/o Servicios, Microempresa Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, Microempresa Familiar, Microempresa Unipersonal, Microempresa Agropecuaria, Microempresa Educativa y el Premio al Joven Emprendedor. Además de estos renglones, hay un Gran Premio a la Microempresa del Año.

 

El jurado estuvo compuesto por  Rosa Rita Álvarez, directora ejecutiva de la Fundación Reservas del País; Ignacio Méndez, viceministro Pymes Ministerio Industria y Comercio; Jesús Geraldo Martínez, gerente de la Superintendencia de Bancos; José Manuel López Valdez, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos Comerciales y Enrique Fernández, presidente ejecutivo de ACOFAVE; además de Carolina Ramos, Tesorera del Banco Central y Smeldy Ramírez, especialista en desarrollo del sector privado del BID; Jatnna Tavárez, presidenta Producciones Jatnna; Marina Ortiz, directora ejecutiva FONDOMICRO; Claudio Adams, especialista en Micro y Pequeña Empresa INTEC; Addys Then, directora ejecutiva, de Alianza ONG; Valerie Valette, directora ejecutiva de REDOMIF y Gisselle Rohmer, oficial de inversiones del IFC.

 

En esta ocasión, la ceremonia se realizó en el Hotel Sheraton de Santo Domingo, con la presencia del gerente general de Citi en República Dominicana, Máximo Vidal; representantes de instituciones microfinancieras, el consejo de directores de la Red Dominicana de Micro Finanzas (REDOMIF), representantes del sector público, organismos internacionales, miembros del jurado y voluntarios de la entidad bancaria.

  

###

 

Sobre Citi

Citi, el banco líder a nivel global, tiene aproximadamente 200 millones de cuentas de clientes y realiza negocios en más de 160 países y jurisdicciones. Ofrece a personas, corporaciones, gobiernos e instituciones una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo bancarios y de crédito al consumidor, bancarios corporativos y de inversión, corretaje de valores y administración patrimonial.

Para más información, visite www.citigroup.com | Twitter: @Citi | YouTube:www.youtube.com/citi |Blog: http://new.citi.com|Facebook:www.facebook.com/citi|LinkedIn: www.linkedin.com/company/citi

Fundación Citi

La Fundación Citi es una entidad comprometida con las comunidades en las que trabaja, de manera específica con el crecimiento económico de individuos y familias. Globalmente, la organización enfoca sus donativos estratégicamente en áreas prioritarias: Microfinanzas y Microempresa, Pequeña Empresa, Educación, Educación Financiera y Construcción de Activos. Para más información visitewww.citifoundation.com.

 

Consejo de Fundaciones Americanas de Desarrollo (SOLIDARIOS)

Es la red regional de Fundaciones de desarrollo con más de treinta y cinco años sirviendo a la región. A diciembre del 2010, la red servía unos 800,500 microempresarios en 10 países de la región. Su misión es contribuir al desarrollo social y económico de los países de América Latina y el Caribe, a través de las instituciones miembros de la red, que buscan promover el progreso de la población más vulnerable en sus respectivos países, coordinando y canalizando esfuerzos para su fortalecimiento institucional.

 

 

Pie de fotos: 


Mercedes Canalda, Máximo Vidal, Gabriella Haché y Zulema Brea

 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0