Tiempos de NAVIDAD

 

Por: Giovanni Morillo

 

La Navidad  es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de Resurrección,solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén.

 

La Navidad es tiempo de celebración, regalos, niños, alegría y familia, pero también la navidad es época propicia para el reencuentro con nosotros mismos, con la divinidad y con los demás.  

También es tiempo para dejarse llevar por los sentimientos de solidaridad, dejando fluir libremente nuestro afecto, cariño y comprensión  con alguien que necesite un poco de nosotros.

Frases que hemos repetido a lo largo de muchos años, pueden cobrar un nuevo y profundo significado, al tener una actitud más abierta y positi­va que nos lleve a vivir con amor. 

Toma la decisión valiente de perdonar y llenarte de amor. No olvides que es la vida quien suelta los nuditos que nos mantuvieron atados al pasa­do, cuando perdonamos desde el corazón. Perdó­nate a ti mismo, por los errores y las equivoca­ciones del pasado y levántate para comenzar un presente nuevo y renovado.

 

La amistad  es una relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia, esta fecha es la más indicada para fortalecer los lazos con las personas que han llegado a nuestra vida.

 

La amistad es sinónimo de amor. La amistad es confianza, honradez, complicidad, saber aceptar los defectos y cualidades de la otra persona, saber escuchar, encontrar soluciones en caso de dificultades, saber a quién confiar ciertas cosas de nuestras vidas, .Es una comprensión sin necesidad de hablar, es poder compartir las alegrías, las penas, las lágrimas, los pequeños finales de felicidades, las dudas, En definitiva: la amistad es una bella mezcla de sentimientos."

 

Este año conocí a una joven meritoria, doctora en medicina, luchadora incansable, Nadeska León, en estos días, me afirmó de manera categórica, lo siguiente:” El amigo verdadero no puede tener, para su amigo, dos caras: la amistad, si ha de ser leal y sincera, exige renuncias, rectitud, intercambios de favores, de servicios nobles y lícitos. El  amigo es fuerte y sincero en la medida en que, de acuerdo con la prudencia sobrenatural, piensa generosamente en los demás.

 

.

El autor es abogado y comunicador

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0