“Modernidad y Contemporaneidad en el Arte Dominicano” inicia el 2016 en Santiago de Compostela, España

  

La Fundación del Patrimonio de la DGA, en coordinación con la Fundación Eugenio Granell Santiago de Compostela, se inaugurará la exposición"El arte moderno y contemporáneo en la República Dominicana: funciona de la Dirección General de Aduanas", el 28 de enero 2016 en España.

 

Esta vez, la exposición tendrá como escenario la Fundación Granell, ubicada en el   Plaza do Toural, 8, 15705, Santiago de Compostela, La Coruña, España. 

 

La muestra integrada por unas 40 obras procedentes de la Colección de la Dirección General de Aduanas del Gobierno de la República Dominicana, ha sido comisariada por María del Carmen Ossaye y es una iniciativa de la Fundación del Patrimonio Cultural de la DGA,  la cual está integrada por Pedro Vergés Ciman, presidente; Eridania Mir, vicepresidenta; Víctor Bisonó, tesorero; Virginia Franco y Rosa María Vicioso, vocales; y Minerva Cocco, Katherine Cocco, Cayo Claudio Espinal, Freddy Ginebra, miembros.

 

Ossaye, quien también funge como secretaria de la Fundación, resaltó que esta exposición cubre la trayectoria del arte dominicano desde la modernidad hasta lo contemporáneo, conformada por artistas como: Josep Gausachs, Eugenio Fernández Granell, José Vela Zanetti, Antonio Prats Ventós, Paul Giudicelli, Yoryi Morel, Ramón Oviedo, José Rincón Mora, Eridania Mir, Julio Valdéz,  Ada Balcácer, Elsa Núñez, Rosa Tavárez y Radhamés Mejía. 

 

Así como también Clara Ledesma, Dario Suro, Jaime Colson,  Domingo Liz, Fernando Peña Defilló, Fernando Varela,  Iván Tovar, Antonio Guadalupe, Sasha Tebó y Tony Capellán, entre otros artistas consagrados y contemporáneos muy conocidos a nivel nacional e internacional.

 

La itinerancia de la exposición “Modernidad y Contemporaneidad en el Arte Dominicano: Obras de la Colección de la Dirección General de Aduanas” inició en el AMA | Museo de Arte de las Américas de la OEA, Washington. Luego continuó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  sede de Nueva York. Posteriormente  en el Instituto Cervantes, en Madrid, España.    

Escribir comentario

Comentarios: 0