UASD, MSP y CENCET inician jornada para prevención del zika

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Ministerio de Salud Pública (MSP)  y el Centro Nacional para el Control de Enfermedades Tropicales, (CENCET)  iniciaron   una jordana para identificar y eliminar los  criaderos del mosquito aedes aegypti , causante del virus del zika.

 

El decano de la FCS, doctor Wilson Mejía, al pronunciar las palabras de apertura, explicó que ese programa busca convertir a la Primada de América  en un espacio donde se oriente a las personas sobre la forma de prevenir el riesgo de transmisión de enfermedades provocadas por el  aedes aegypti, al eliminar los vectores que lo fomentan.

 

Señaló también el funcionario académico que la UASD pondrá a  disposición de la Cartera de Salud los  32 mil estudiantes, 600 profesores y a sus servidores administrativos, a fin de trabajar con la problemáticas que en ese aspecto enfrenta la República Dominicana.

 

Asimismo, dijo que dentro de este programa se contempla la erradicación de ratas dentro del campus de la Universidad Estatal,  para lo cual  estarán trabajando siete brigadas distribuidas, divididas en cuadrantes  y que iniciará con los alumnos del ciclo social de medicina y los monitores.

 

Finalmente, el doctor Mejía señaló que inició conversaciones con profesionales calificados para que  a través del Instituto de Investigaciones y la Dirección de Investigación de la FCS se hagan las exploraciones correspondientes. 

 

De su lado, el doctor Francisco Araujo, director del Área V del MSP, resaltó que el deber de esa institución es brindar un buen servicio de salud al pueblo dominicano, por lo que están a la disposición de dar apoyo a cualquier tipo de jornada para erradicar vectores relacionados con el zika, el dengue y la Chikungunya.

 

Estuvieron presentes, además de los mencionados,  el vicerrector de Extensión, maestro Rafael Nino Fèliz;  junto a los vicedecanos  Augusto Bravo y Rossel Fernández, de la Facultad de Humanidades y  Ciencias de la Salud, respectivamente;   y  Escarlet Peña. Directora de la Escuela de Salud Pública.

 

Pie de foto

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, doctor Wilson Mejía  anuncia el inicio de la jornada para identificar y eliminar los  criaderos del mosquito aedes aegypti, causante del virus del Zika. Le acompañan directores de escuelas y representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP)  y del Centro Nacional para el Control de Enfermedades Tropicales, (CENCET).

 

Escribir comentario

Comentarios: 0