jce aprueba  Reglamento sobre Fusiones, Alianzas y Coaliciones de los Partidos y Agrupaciones Políticas

DISTRITO NACIONAL.-  El pleno de la Junta Central Electoral en su sesión de este sábado aprobó el Reglamento sobre Fusiones, Alianzas y Coaliciones de los Partidos y Agrupaciones Políticas con miras a las Elecciones Generales Presidenciales, Congresuales y Municipales del 15 de mayo del año en curso.

 

El presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez dijo que  este reglamento fue realizado de conformidad con lo estipulado en los Arts 62, 63 y 64 de la Ley Electoral 275-97,  y en el mismo se establecen condiciones en que deben darse los pactos electorales así como los documentos que deben acompañarlos.

 

Indicó que para que JCE pueda aceptar un Pacto Electoral entre partidos y agrupaciones políticas, solicitudes deben estar acompañadas de:

 

A).- Un acta de la convención nacional de cada partido suscrita por las autoridades correspondientes.

 

"b).- Ejemplar certificado por el editor del diario de circulación nacional donde se insertó aviso de convención donde se aprobó alianza.

Plazo

 

Explicó que también, la solicitud de alianza o fusión debe ser depositada a más tardar 75 días antes que se celebre la elección, "en este caso el plazo se cumple el día 1ro. de marzo del 2016 a las 12:00 de la noche."   El pacto en cuestión debe indicar los alcances del mismo, es decir, si se refiere al nivel presidencial, al congresual o municipal.

 

Informó que el pleno de la  JCE realizó ajustes necesarios para la aplicación de la sentencia 003-2016 del Tribunal Superior Administrativo, de fecha 20 enero 2016. Sentencia 003-2016 del Tribunal Superior Administrativo suspende disposición de la Junta Central contenida en la Resolución No. 6/2015 del 5 de julio del año 2015, establece criterios para la distribución de diputados a nivel nacional. Agrega que como consecuencia de esta decisión se reordena la distribución de estos funcionarios electivos para que sea conforme a lo establecido con anterioridad a la Constitución de la República del año 2010.

Cuota femenina

 

Asimismo, se dispuso, en virtud sentencia citada, una revisión de la Resolución que establece la aplicación del 33% cuota femenina en los niveles congresual y municipal para ajustarlo a la situación creada por la referida disposición del Tribunal Superior Administrativo.

 

Por otra parte, el presidente de la JCE, Roberto Márquez informó que el pleno de la JCE autorizó firma de convenio con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días mediante el cual la JCE   recibirá una donación de 5 cámaras computarizadas especiales para el escaneo, digitalización e indexación folios Registro Civil.

 

Señaló que estos equipos permitirán que JCE avance de manera significativa en la parte que falta por automatizar en Registro Civil,  principalmente en lo relativo a los libros registros que se encuentran en estado de deterioro.

 

El pleno de la Junta Central volverá a sesionar mañana, domingo 31 de enero a las 11 de la mañana, en el Auditorio de la institución, para tratar con los delegados de los partidos políticos temas muy importantes relativos al montaje del proceso comicial.

Las informaciones fueron suministradas por medio de su cuenta en Twitter @juntacentral

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0