î JOVENES,  ACTIVENSE !


Por:Giovanni Morillo

Hemos visto como en los últimos procesos la participación de la juventud en la toma de decisiones ha ido disminuyendo, el fenómeno viene dado por algunas características del sistema político dominicana, cada día el accionar de los partidos se distancia mas de los valores éticos y morales, la credibilidad de los actores va perdiendo terreno a consecuencia del clientelismo, del transfuguismo y las promesas incumplidas en donde no hemos resuelto como nación problemas de salud, educación, vivienda, energía eléctrica, distribución de las riquezas, entre otros males.

 Los jóvenes debemos de analizar nuestra historia a partir de nuestra vida republicana y veremos como en los momentos mas oscuros, de mayores temores, hemos sido lo transformadores, los propulsores del cambio, el 16 de julio de 1838 un grupo de jóvenes liderado por Juan Pablo Duarte (25 años) inicio el movimiento independentista, luego se suman Sánchez y Mella para culminar la gesta donde nació la Republica Dominicana. Cuando perdemos nuestra soberanía al ser anexados a España, por los sectores más retrógados, viene un joven con un grupo de dominicanos de sentimiento nacionalista y lidera el movimiento de la Restauración, Gregorio Luperon (24 años) se convirtió en la espada de la Restauración y trajo luz en ese momento de sombras.

 En el periodo de la segunda republica, la intervención norteamericana de 1916 y la dictadura de Trujillo, jóvenes se sacrificaron, fueron torturados por la búsqueda de la libertad, de la democracia, ahí tenemos en orden cronológico Ramón Cáceres, Las Hermanas Mirabal, entre otros, Caída la dictadura, asume el gobierno el profesor Bosch, y es derrocado por una conspiración de sectores en contra de aquel gobierno a todas luces progresista y transformador, en la lucha por el retorno a la constitucionalidad aparecen jóvenes como José Francisco Peña Gómez, Coronel Francisco Alberto Caamaño y otros que lucharon fervorosamente en contra de la 2da Intervención Norteamericana.

 Durante los funestos 12 años del Dr. Joaquín Balaguer, asumimos este calificativo pues en este periodo histórico la juventud fue vilmente acribillada y torturada, pero no se doblegaron en la propagación de sus ideas y la influencia de los procesos revolucionarios que se daban en el mundo, jóvenes como Maximiliano Gómez, Otto Morales, Amin Abel, Amaury German Aristy, Orlando Martinez, y otros tantos que participaron activamente en representación de la juventud.

 Hoy en día las herramientas son otras, la forma y el fondo son distintos, los males que nos aquejan no son los mismos, pero nos esta pasando el tiempo y llevamos una actitud pasiva, sumisa inmiscuidos en solo nuestro propio destino y olvidándonos del bienestar común y colectivo. Jóvenes veamos el ejemplo de nuestros próceres, de nuestros héroes, de nuestros referentes históricos y asumamos el reto que nos exigen hoy en día, luchemos todos juntos por mejores reivindicaciones, por una mejor educación, por mejores empleos, por una justa distribución de las riquezas, por la transparencia. Tenemos los medios, sabemos como hacerlo, los que nos hace falta es sumarnos y estar decidido a afrontar los obstáculos que aparecerán en el camino, jóvenes Nosotros Podemos!

 
Giovanni Morillo
Abogado

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0