Claudio Cohén ANUNCIA MARIO VARGAS LLOSA VIENE AL PAIS

Afirma en Ministerio se hace mas politica cultural ahora

SANTO DOMINGO.- El cantautor dominicano de larga trayectoria en los escenarios artísticos, Claudio Cohén, fue entrevistado en el programa Pantalla Abierta, donde defendió el trabajo que se está haciendo en el Ministerio de Cultura en lo relativo a cambiar el acento de la política cultural que allí tradicionalmente se ha implementado.

 

Dijo el artista que hasta ahora lo que se hacía en dicho ministerio era más animación cultural que política cultural, explicando que en la primera, por ejemplo, se solicitaba apoyo económico para desarrollar algún espectáculo artístico, alguna obra teatral, se pagaban músicos y todo se quedaba ahí.

 

Pero que en la segunda, o sea, en política cultural, se trata de desarrollar planes culturalmente más ambiciosos, perdurables y enriquecedores, como promover el talento artesano, el rescate de valores y tradiciones culturales, verbigracia, el merengue típico, la mangulina y otros ritmos autóctonos; la creación de industrias culturales, tal como enseñar a niños a fabricar tamboras, guitarras,  etc.

 

“Ante en Cultura se daba $50,000 ó $100,000, según las necesidades, para hacer una presentación artística, ahora ya dejamos de hacer eso para privilegiar los proyectos culturales, que crean empleos, que integran a las comunidades en los trabajos de la cultura. En este sentido, el Ministerio de Cultura, a través de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2012-2030,  está aplicando, con visión de largo plazo, la descentralización del presupuesto utilizando como mecanismo la convocatoria de proyectos culturales, y ya contamos con 360 proyectos en todo el país que están recibiendo recursos de Cultura. Se trata de grupos que nunca habían tenido en sus manos un millón o 600,000 mil pesos y ahora manejan sumas que les permiten crear y recrear cultura”, expresó el coordinador del Viceministerio de la Descentralización de la Cultura, dependencia adscrita al Ministerio de Cultura.

 

Para el gestor cultural, como se define Claudio Cohén, cultura es todo lo que somos y hacemos, es nuestra manera de hacer arte, es el sustrato donde vivimos y del cual vivimos, el pueblo hace la cultura, su música, su gastronomía, su idiosincrasia, es su lenguaje y forma de hablar, es todo lo que nos identifica como pueblo.

 

En este orden, señaló que el organismo cultural del Estado dominicano se está preocupando en promover los elementos culturales que fortalecen nuestra identidad nacional a través de los mencionados proyectos, los cuales son supervisados por directores provinciales para garantizar su correcto manejo presupuestario, su transparencia y se ejecuten conforme a los fines para los cuales fueron creados.

 

 

NOTICIAS ANTERIORES

Escribir comentario

Comentarios: 0