Fedomu destaca campaña “Un País para la Niñez”

 

Representantes de la Coalición ONGs por la Infancia en la República Dominicana, conformada por 31 organizaciones de la sociedad civil, presentaron a los alcaldes y alcaldesas que integran el Consejo Directivo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) la campaña “Un País para la Niñez”, que busca comprometer a los candidatos y candidatas municipales, congresuales y presidenciales con un conjunto de prioridades de inversión y gestión de políticas públicas dirigidas a la niñez y que contribuyen a una mayor garantía de los derechos de los niños y niñas del país.

 

Para ello, el Consejo Directivo de Fedomu, encabezado por su presidente y alcalde de Azua, Rafael Hidalgo, y la directora ejecutiva, Altagracia Tavárez, recibió a Silvio Minier, encargado de Programas y Juan Carlos González, encargado de Incidencia Política de la ONG Plan Internacional RD, quienes en representación de la Coalición por la Infancia presentaron la campaña y la Agenda de compromisos que esta entidad presenta a los candidatos y candidatas que terciarán en las elecciones del 15 de mayo próximo.

 

González y Minier explicaron que para garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes en la República Dominicana es necesario tomar acciones orientadas a disminuir la inequidad, así como la extensión e intensidad de la pobreza multidimensional que afecta la infancia, creando y financiando políticas públicas y programas que aseguren un acceso equitativo a las oportunidades y la garantía de los derechos fundamentales para todos y todas.

 

Tal y como destacó González: “Lograr ‘Un País para la Niñez´ significa principalmente invertir y gestionar políticas públicas en diez puntos que la Coalición ha propuesto, identificados en su ‘Agenda TamoEnNiñez‘. El primero de ellos es la atención integral a la primera infancia, seguido por atención integral a la salud materno-infantil; educación de calidad; empoderamiento social y económico de jóvenes; erradicación del trabajo infantil; garantizar nacionalidad y documentación; prevención del embarazo adolescente; prevención y eliminación de la explotación sexual comercial; protección ante cualquier forma de violencia y recreación sana y ambientes saludables.

 

Entre los alcaldes y alcaldesas presentes, Nelson Camilo Landestoy (Chacho), alcalde de Baní, destacó la importancia y resultados alcanzados en su municipio con iniciativas de inversión y participación con la población infantil y juvenil, por lo que aplaudió la iniciativa de Coalición por una Niñez animando a sus homólogos presentes a apoyarla.

 

Dentro de la matriz de compromisos para el período 2016-2020, que ha elaborado la Coalición, en relación a los gobiernos locales, se propone las siguientes acciones: en cuanto a  Atención Integral a la Primera Infancia, propone identificar junto a las comunidades organizadas las necesidades de cobertura en el nivel pre-primario; identificar y financiar, a través del presupuesto municipal, las necesidades de infraestructuras, recursos humanos y formación necesarias; promover espacios de encuentro intersectorial para la construcción y/o habilitación de espacios de atención a la primera infancia.

 

Asimismo, en relación a la Reducción de la Mortalidad Materna e Infantil, estima que se debe promover un sistema local de protección que implemente acciones orientadas a invertir y monitorear la salud de los niños, niñas y adolescentes,  basándose en los indicadores de mortalidad infantil y materna, niveles nutricionales, condiciones de vivienda, agua, electricidad, procesamiento de residuos y entorno ambiental,  y contemplar campañas de orientación a familias y manejo de desechos.

 

También, en lo concerniente a la Educación de Calidad, propone a los ayuntamientos promover comunidades educadoras en el marco del desarrollo local, favoreciendo una gestión territorial e intersectorial, mientras que en la Erradicación del Trabajo Infantil, exponen establecer acciones y programas en consonancia con las políticas nacionales para la prevención y erradicación del trabajo infantil en todas sus formas; apoyar y realizar, en coordinación y articulación con otras instituciones públicas y privadas, campañas de sensibilización sobre la prevención y erradicación del trabajo infantil.

 

La Coalición de ONG por la Infancia en República Dominicana es una red conformada por 31 organizaciones de la sociedad civil que desarrollan acciones de co-responsabilidad para el respeto, protección y cumplimiento de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes que viven en el país.

 

Desde su creación en el año 2000, tiene el reto de trabajar como una red fuerte, que aboga continuamente porque haya un enfoque de las políticas públicas en las que se sitúe definitivamente el interés superior del niño en el centro de las prioridades.

Los objetivos y contenido de la campaña Un país por la Niñez pueden conocerse en la página web:http://unpaisparalaninez.do/

Escribir comentario

Comentarios: 0