vicerrector docente  doctor Jorge Asjana David, valora aportes  Gesta Patriótica  en favor de la uasd

En las imágenes el vicerrector Docente de la UASD, doctor Jorge Asjana David y parte de los graduandos.

Los mil 174 nuevos profesionales que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) graduó este domingo es una consecuencia directa de la Revolución de Abril del 1965.

 

De acuerdo con el vicerrector Docente y encargado actualmente de la Rectoría uasdiana, doctor Jorge Asjana David, esa Gesta Patriótica hizo posible que los estudiantes de todos los estratos sociales de República Dominicana pudieran tener acceso a la educación superior.

 

Al pronunciar el discurso central del acto efectuado en la Plaza Héroes de Abril de la Primada de América, el doctor Asjana David resaltó que todos los dominicanos gozan ahora de las posibilidades de alcanzar un título profesional y dar el salto social para ayudar al desarrollo del país.

 

Significó que el Movimiento Universitario Renovador, que fue una derivación de la  contienda bélica del 1965 fue que abrió las puertas de la UASD para que todos los hijos del pueblo pudieran accesar a los estudios de altos niveles.

 

Recordó que la conflagración  en las trincheras permitió que la Primera Universidad del nuevo Continente enfrentara también a los sectores que negaban la posibilidad de que los estudiantes pobres pudieran ingresar a sus aulas.

 

Observó que las fuerzas revolucionarias reforzaron su espíritu y se dedicaron a hacer una reingeniería contra los remanentes de la vieja universidad de Santo Domingo, vertebrando un poderoso  Movimiento Renovador Universitario que abrió las puertas, convirtiéndola en una nueva UASD abierta, popular, democrática y de masas, siendo una indiscutible conquista del pueblo construida por la firme voluntad en las calles de Santo Domingo.

 

Resaltó que, desde esa fecha de abril, la Primada de América es una institución para el libre acceso de las masas populares  y es el resultado directo de esa gesta patriótica librada por el retorno de la constitucionalidad conculcada por el fatídico golpe de Estado del 1963 contra el profesor Juan Bosch.

 

En otra parte de su exposición, el doctor Asjana David exhortó a que los dominicanos celebren el 51 aniversario de la Revolución de Abril para que pongan en tensión sus energías y creatividad para que las presentes y futuras generaciones puedan conocer aspectos relevantes de ese trascendental acontecimiento nacional.

 

Asimismo, pidió a los nuevos profesionales a esforzarse para evitar que el egoísmo lo lleve por mal camino y si aporten para que la Nación Dominicana alcance un más alto nivel de desarrollo humano con equidad.

 

Apuntó que "ustedes (los nuevos profesionales) están graduándose con la esperanza de vivir mejor, pero su búsqueda del bienestar personal no debe llevarlos a usar a los más débiles como escaleras o como pedestal".

 

Sostuvo que "por el contrario, debemos procurar que entre los dominicanos no haya excluidos de los beneficios de la naturaleza, de la cultura ni del trabajo creador".

 

Les hizo observar que la sociedad espera de ellos que contribuyan con sus talentos, su buena voluntad y su trabajo, a transformar nuestra democracia política en una dimensión económica y dotada de contenido social.

 

 

Finalmente, el vicerrector Docente proclamó que es deber de todos los dominicanos luchar y trabajar para construir el estado de bienestar a que tienen derecho todos los hijos e hijas de la República en una patria grande caracterizada por la justicia, la equidad, la solidaridad y la paz.

 

SOBRE LA INVESTIDURA 

 

Ciento 92, de un total de mil 174 nuevos profesionales graduados  el pasado domingo por la  Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), lo hicieron con altos honores académicos en diferentes áreas del saber.

 

Durante una impresionante investidura, la Primada de América entregó a la sociedad dominicana  307 egresados de la Facultad de Humanidades, diez de Ciencias, 293 de Ciencias Económicas y Sociales, así como 86 salidos de las aulas de Ciencias Jurídicas y Políticas.

 

También hubo 216 de Ingeniería y Arquitectura, 208 de Ciencias de la Salud; nueve de la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias; 40 de Artes y cinco de la Facultad de Ciencias de la Educación.

 

Los licenciados en Derecho Santa Moris de la Rosa y Alwin Nina Medina acapararon los máximos lauros al terminar con un índice académico de 93.7 y 93.6, respectivamente, para recibirse Magna Cum Laude.

 

Yafreisy Díaz García y Debbie Ivania Santana Almonte, de Psicología Industrial y doctor en Medicina, tuvieron promedios de 93.4 y 92.9.

 

Por sus lados, Nisarys Casado Mella, Rolidy Mariee Jiménez Henríquez, Dayalisis Esther Rodríguez Peña, Mariam Dorely Antigua Romano y Yasmín Sishmey Marte, también subieron al podium de los Magna Cum Laude al compilar récord de 92.8, 92.6 y 92.3, sucesivamente.

 

Siguieron sus pasos Carmen Edel Díaz Rodríguez, Alexander De Jesús Estévez Gómez, Andreina Santana Mercedes, Luz Daneiry Santana Santana, Luisanna De Jesús Pantaleón Santana, Bene Alexandra Javier Martínez, Awilda Carrión Reyes, Luz Margarita Acosta Molina, Francisco Javier Rosario Varela, Liliana Castillo Rivera, Melissa Morel Vargas, Arianny Rosmery Prescinal Mateo, Rufo Williams Acosta Lebrón, Yeraldine Carolina Valerio Mota, Joice Madeline Morillo Rodríguez, Yeily Yarina Rosa Santos y Carlos Wilson Mesa de la Cruz, concluyeron el listado de esos honores con puntuaciones que oscilan desde los 92.00 hasta los 90.00.

 

Luego de ellos, hubo un voluminoso grupo formado por otros 166 investidos que mantuvieron un significativo récord de 89.9 hasta los 85,0, lo que les dio el derecho a ostentar el grado de Cum Laude.

 

 

MORIS DE LA ROSA MUESTRA ORGULLO Y AGRADECIMIENTO

 

Al conquistar la nota más alta de los graduandos, a la nueva licenciada en Derecho Moris de la Rosa le cupo el honor de hablar en representación de sus compañeros de promoción.

 

En su discurso, la nueva profesional dijo sentirse orgullosa de recibir un día como este domingo (24 de abril) el título que le da el visado pleno para postular en los diferentes tribunales de la República Dominicana.

 

Asimismo, prometió que sus siguientes pasos estarán encaminados, juntos a los de sus  compañeros, a lograr un mejor futuro para el país.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0