HOMENAJE A JOSE MARTI DE LA UASD Y EMBAJADA DE CUBA

 

La Cátedra extracurricular José Martí de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la embajada de Cuba en el país homenajearon este jueves con el depósito de una ofrenda floral al pensador latinoamericano José Martí,  al conmemorarse el 121 aniversario de su fallecimiento en combate. 

 

El tributo tuvo como escenario la Plaza Unidad y Solidaridad Latinoamericana y Caribeña, en la avenida Alma Mater, en  donde el vicerrector de Extensión, maestro Rafael Nino Féliz, dijo que  ese evento reafirma el compromiso de la UASD con Cuba, ante el bloqueo que por más de 50 años ha impedido el avance y desarrollo económico de ese país.

 

Al recodar a ese ilustre revolucionario cubano, Nino Féliz (quien ostentó la representación del rector, doctor Iván Grullón Fernández)   aseguró que la Academia Estatal Dominicana  tiene una posición firme de solidaridad con los pueblos que luchan por su libertad y la soberanía, en momento en que la “la gran hiena” quiere impedir la libre determinación de los pueblos.

 

De su lado, el maestro Luis León,  director de la citada cátedra y funcionario del Ministerio de Educación,  expresó que esa ofrenda floral les reconoce la caída en combate de José Martí,  un gran patriota universal, figura del pensamiento latinoamericano,  caribeño y de las letras.

 

Asimismo, sostuvo que las ideas de este  apóstol de la independencia de Cuba son hoy parte de la revolución educativa, donde se transforma el currículo y se le coloca como uno de los personajes latinoamericanos con mayores  aportes al pensamiento de valores.

 

“En el nuevo currículo la figura de Martí se sitúa junto a Juan Pablo Duarte, Gregorio Luperón, Salome Ureña, las hermanas Mirabal, entre otro;  como efigie relevante para empoderar a los estudiantes y ”blindarnos en contra de la injerencia y de la penetración cultural y de los males que acosan al país”, puntualizò.

 

Finalmente, el maestro De León  afirmó que una gran estratega ilumina  al sistema educativo dominicano mediante las valientes ideas de patriotismo de Martí, con sus ideales de equidad social y de revolución formativa, a fin de educar para que los niños y niñas aprendan a pensar  y a defenderse de los que quieran mancillar su patria. 

 

A la actividad asistieron,  además, delegaciones de la embajada de Cuba, encabezada por el  ministro consejero,  Eddy Machado;  Iván Rodríguez, de la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba; la maestra Miriam Bello, de la Facultad de Artes; Vicenta Belez (esposa) de Francisco Alberto Caamaño, así como profesores, estudiantes y empleados.

 

Pie de foto 

El vicerrector de Extensiòn de la UASD, maestro Rafael Nino Fèliz y el coordinador de la Cátedra extracurricular Jose Martì, maestro Luis de Leòn, mientras encabezan la  en la ofrenda floral les acompañan representantes de entidades diplomática, sociales e invitados especiales. 

Escribir comentario

Comentarios: 0