Conadeco saluda medida  establece  normas para venta de alimentos

*La asociación de consumidores dice que esa medida es parte del resultado de su campaña ¨YO NO COMPRO PRODUCTOS SIN REGISTRO SANITARIO¨

.

* Gobierno no permitirá la entrada al país de productos importados que no tengan la etiqueta en el idioma español, como establece el Reglamento Técnico Dominicano (RTD53).

 

Santo Domingo, 13 de junio 2016, (APC). El Consejo Nacional de Defensa al Consumidor (CONADECO), ve muy positivo el anuncio hecho por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, de que en el país no se permitirá la venta de productos criollos o extranjeros sin etiquetar completo y en idioma  español y sin registro sanitario.

 

Sandino Bisonó presidente de la asociación de consumidores cree que la medida viene a resolver un grave problema que enfrentan los consumidores que es que se le niega el derecho a informarse de lo que compra cuando la etiqueta se encuentra impresa en un idioma que no es el español, entonces no puede conocer los componentes del producto y ese ha sido un reclamo permanente de Conadeco.

 

Bisonó sostuvo que en dicha reunión en el Palacio Nacional encabezada por el ministro Administrativo de la Presidencia con los ministros de Agricultura, Industria y Comercio y de Salud Pública, así mismo Pro-consumidor, la Dirección General de Aduanas y el Instituto de Dominicano para la Calidad (Indocal), es una respuesta a sus reclamos y denota un interés del gobierno del presidente Danilo Medina de poner orden en el mercado nacional.

 

 “Conadeco quiere tomar la palabra del ministro José Ramon Peralta quien al termino de esa reunión dijo que en las próximas semanas no podrán llegar aquí productos sin el etiquetado en español y completo, y en la parte de registro sanitario se les va a dar tres meses para que también los productos etiquetados vengan con su registro sanitario”.

 

El dirigente popular Sandino Bisonó recordó que desde hace meses la organización de consumidores que dirige ha mantenido una lucha constante por el problema de los productos sin etiqueta en español y sin Registro Sanitario que se venden el país, tanto nacionales como extranjeros. 

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0