Silvia Caraballo Cuevas

Nacida en Puerto Plata, hija de los señores Silvio Caraballo y (Mercedes Cuevas, maestra, oriunda de Santo Domingo).

 

Desde su infancia se identifica por la carrera de educación. Al cumplir apenas  11 años enseñaba personas iletradas, les confeccionaba notas en cartulinas la cual rayaba con bolígrafos. Impartía clases en el patio de su casa a personas más adultas.

 

Su escuela tenía el nombre  U.R.S.S. , el cual  llamaba la atención.  Su madre le pedía  que  no pusiera nombres si desconocía su significado.  La maestra en cierne solo contestaba:  "Es que me gusta". No obstante, no sabía el ¿Por qué?

 

Realizó sus estudios primarios de 1ro. a 4to, en la escuela Arroyo Ancho, donde laboró su madre durante 15 años, quien fue su primera maestra hasta 4to, grado.

 

Silvia Caraballo se inicia como maestra formal  precisamente  en ésta escuela en el año 1976, todavía era  menor de edad, razón por la cual  fue necesario que obtener la cédula de menor para poder ingresar al sistema educativo.

 

Se había desempeñado como profesora interina y presentado sus servicios cubriendo una licencia pre-y post natal  y por motivos de salud, en la escuela Arroyo Ancho Abajo.en la comunidad la China.

 

También laboró  en los grados 5to y 6to. En la escuela Antera Mota, 7mo. Y 8vo o intermedia Colegio San Felipe (Puerto Plata), 1ro de Bachillerato Colegio Nuestra Señora de Guadalupe Santo Domingo, culminando en CENAPEC.

 

Egresada de la escuela Emilio Prud’Homme de Santiago obteniendo el titulo de Maestra Normal Primario.

 

-         Profesorado en Pedagogía (UTESA Stgo.)

 

-       Lic. En Lenguas Modernas (Francés, Italiano e Inglés), Universidad Tecnología de Santiago (UTESA) Recinto Santo Domingo.

 

Maestría en Francés universidad Antilles y de las Guyanes (U.A.G.)

 

Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

 

Realizó varios cursos extra curriculares en Rep. Dom., Cuba, Guadalupe, Martinica y Francia.

 

Labor como docente

 

- Inicio Escuela Arroyo Ancho 1976-1981, Escuela San Marcos, Puerto Plata. 1981-88 escuela Pedro H. Ureña, 1988-1992 Escuela Rep. De Colombia Santo Domingo, siendo la pionera en impartir francés en 7mo. Y 8vo grado en el sector público, en la escuela Republica de Colombia Santo Domingo, dato que le fue suministrado por la asesora Regional de Francés de la Regional 10 de Santo Domingo. La señora Damaris Rodríguez.

 

-         1992 Liceo José Dubeau, Colegio Salome Ureña Puerto Plata

 

-         1993 Jose Dubeau Colegio Alic New World School Puerto Plata.

 

-         1993  José Dubeau, Colegio Adonai (Montellano-Puerto Plata).

 

-         1994 Funda el Instituto de Idiomas LA Unión Modern Lenguages School. (La unión Sosua).

 

-     En el   1995 funda Colegio el PRINCIPITO. En este mismo año es nombrada como Asesora en el Distrito 11-01 de Sosúa, siendo la primera técnica de Francés a Nivel Distrital, debido a que solo existían 11 Regionales de Educación.

 

,  urante su gestión distrital, creó el concurso cultural de Francofonia donde participaban estudiantes representando países de habla francófona y sus diferentes culturas.

 

Laboró 17 años como docente de la Universidad O&M Puerto Plata, hasta 2009 (en las carreras de Derecho e Idiomas).

 

Colegio O&M Hostos School (2007-2009).

 

2007 – 2008 Centro Regional Universitario CURA-UASD, Puerto Plata.

 

2008 es pensionada por el Ministerio de Educación.

 

 

En la actualidad la reputada educadora labora como instructora de Infotep y es comunicadora en importantes medios digitales como el Diario Horizonte XX1.   

Escribir comentario

Comentarios: 0