nino feliz: bloqueo contra cuba  constituye uno de los hechos más bochornosos de la humanidad

Vicerrector de Extensión de la UASD publica ensayo “El bloqueo contra Cuba: ahora la gran guerra por otra vía”

 

El vicerrector de Extensión de la Universidad de Santo Domingo (UASD), maestro  Rafael Nino Féliz,  puso en circulación la obra de su autoría titulada  “El bloqueo contra Cuba: ahora la gran guerra por otra vía”, donde analiza lo que denomina agresión económica, comercial y financiera de Estados Unidos a esa isla caribeña. 

 

La publicación   se dio a conocer durante un acto celebrado en el Paraninfo de la Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas de esa academia, presidida por el rector, doctor  Iván Grullón Fernández; el maestro Antonio Medina, decano de la facultad anfitriona; y el representante de la Embajada de Cuba en el país, Manuel González Estévez.

 

En el referido ensayo,   el maestro Féliz  expresa  que este bloqueo contra la Patria de Martí  constituye uno de los hechos más bochornosos de la historia de la humanidad contra país alguno y considera  que la situación persiste pese al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

 

 

Asimismo,  el autor  agradeció la solidaridad y el apoyo de las autoridades académicas, de los profesores, empleados, amigos de la UASD y de  los embajadores de la Alianza Bolivariana Para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), entre los cuales estuvo el señor Nelson Artola.

El   poeta y escritor  también describe en su libro  los planes estratégicos de Washington en la nueva realidad política entre las dos naciones, evoca el anuncio del presidente estadounidense Barack Obama, de que la política aplicada fracasó y usaría otra vía para lograr sus objetivos.

 

Las palabras de bienvenida las ofreció el  decano Medina Calcaño,  mientras que los académicos Ramón Rosario Cocco y Juan Miguel Pérez  la comentaron y evocaron distintos episodios históricos de lo que ha significado el embargo a Cuba  y la dignidad característica de esa nación, que  ha sido ejemplo para los países de América Latina y el mundo.

 

 

En el referido ensayo  se analiza el comportamiento histórico entre Estados Unidos y Cuba, visto desde una nueva coyuntura y se establece que los elementos esenciales y estructurales del bloqueo (que tienen facetas nacionales y extraterritoriales) no serán eliminados en lo inmediato.

En el marco de la actividad,  los embajadores de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), representados por el nicaragüense Nelson Artola y el venezolano Alí De Jesús Uzcátegui Duque, entregaron una placa de reconocimiento a Féliz por su solidaridad con los pueblos.

 

Pies de fotos

1.- Mesa principal del acto de publicación del ensayo “El bloqueo contra Cuba: ahora la gran guerra por otra vía”, presidido por Iván Grullón Fernández; el autor de la obra Nino Féliz; el maestro Antonio Medina; el representante de la Embajada de Cuba en el país, Manuel González Estévez; el Viceministro de Educación, Luis De León; el profesor Ramón Rosario Cocco y el sociólogo Juan Miguel Pérez.

 

2.- Parte del público que asistió a la actividad en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD.

 

3- Portada del libro “El bloqueo contra Cuba: ahora la gran guerra por otra vía” del maestro Rafael Nino Fèliz, vicerrector de Extensión de la  UASD.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0