a comer aguacate:un excelente antioxidante

El aguacate es una fruta muy beneficiosa para la salud. Además de su delicioso sabor, cuenta con una gran cantidad de propiedades que ayudan a mejorar las principales funciones vitales de nuestro cuerpo. 

Es rico en grasas vegetales y contiene un alto valor nutricional que aporta al organismo multitud de vitaminas, fibra, ácidos grasos, proteínas y minerales.

 

Los expertos recomiendan su consumo a bebés y niños, jóvenes, deportistas, mujeres embarazadas, madres lactantes, personas mayores y, especialmente, a quienes corren riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

 

Ideal para deportistas y embarazadas, esta fruta también se utiliza para fabricar mascarillas caseras. 

En plena temporada de producción de aguacate, ProHass, la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Perú, ha puesto en marcha la campaña “Este verano, aguacates”, con el objetivo de fomentar la presencia de esta fruta en la dieta diaria y dar a conocer sus principales propiedades y nutrientes:

 

1.    Grasas saludables o insaturadas 

El aguacate es uno de los alimentos más ricos en este tipo de grasas conocidas como “grasas buenas”. Su efecto sobre el peso corporal es más reducido y son más sanas que las grasas animales o saturadas. Además ayudan a evitar los factores de riesgo cardiovascular  (colesterol, triglicéridos, etc…) y tienen menor incidencia en la presión arterial.

2.    Vitaminas

El aguacate contiene vitamina E, con efectos antioxidantes, por lo que protege el tejido corporal del daño causado por radicales libres. Nuestro organismo la necesita paraestimular el sistema inmunitario a fin de que éste pueda combatir las bacterias y los virus que lo invaden. Entre otras, también consta de vitamina A, un nutriente que influye en el proceso de crecimiento y reparación de células que conforman nuestra visión, piel o cabello.

 

3.    Fibra

La fibra es una materia vegetal que ayuda a prevenir trastornos digestivos, facilitando eltránsito intestinal y ayudando así a evitar el estreñimiento. Incluso hay estudios que confirman que la ingesta de una cantidad adecuada de fibra obtenida de cereales y frutas puede ayudar a evitar algunas enfermedades y la discapacidad en la vejez. 

 

4.    Potasio

Esta fruta contiene un alto índice de potasio, un mineral que ayuda a mantener niveles saludables de presión sanguínea. Asimismo, regula la cantidad de agua en las células y se le relaciona con las funciones del sistema nervioso y de los músculos.

 

5.    Ácido fólico

Es un tipo de vitamina B que ayuda en el trabajo celular del organismo y en el crecimiento de los tejidos. De ahí que sea muy importante y recomendable consumirlo antes y durante el embarazo.

Además de enriquecer nuestra dieta, el aguacate es  un gran aliado para la belleza,gracias a que posee gran cantidad de propiedades y nutrientes que pueden aprovecharse para realizar tratamientos con resultados sorprendentes para la piel y el cabello. 

Por cierto, ¿sabías que además el aguacate es un potente afrodisíaco natural? Su contenido en potasio, fibra y la riqueza de su semilla hacen que el ritmo sanguíneo sea el adecuado impulsando así la función eréctil.

 

Escribir comentario

Comentarios: 0