andres navarro al MINERD

Es común escuchar en los predios educativos, la inconformidad expresada por determinados sectores, cuando el Presidente de la República, cumpliendo con los mandates de la Constitución designa un nuevo Ministro de Educación, que no es egresado de las carreras pedagógicas que se imparten en las universidades nacionales.

 

No necesariamente hay que ser maestro para dirigir el Ministerio de Educación.  Un Gerente preparado académicamente, puede perfectamente ser un buen administrador del sistema educativo.

 

En nuestro país, hemos tenido profesores y profesoras de trayectoria incuestionable, que han ocupado la cartera educativa, sin embargo han sido pésimos administradores.  Ejemplos recientes son de todos conocidos.

 

 

De manera pues, que a propósito de la designación del arquitecto Andrés Navarro al frente del Ministerio de Educación, solo nos resta esperar que este funcionario cumpla con los principios fundamentales de la Administración, que ejecute la planificación estratégica programada en ese Ministerio y que ejecute una gestión participativa donde todos los sectores que inciden en la educación nacional estén bien representados sin miramientos políticos.

Escribir comentario

Comentarios: 0