SEC respalda DGII sobre impacto de la exención y evasión de impuestos en el mercado

 Santo Domingo, septiembre del 2016. La Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC) saludó las declaraciones del director deDirección General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, sobre los efectos negativos que tienen la exoneración y evasión de impuestos en algunos sectores.

 

El presidente de la SEC, Demetrio Almonte, señaló que esa entidad ha sido portavoz de las distorsiones que se están presentando en el mercado de combustibles debido a la comercialización irregular del combustible exonerado de impuestos que reciben los sindicatos del transporte público urbano e interurbano.

 

Almonte explicó que una gran parte de este volumen subsidiado que no se consume en los sindicatos, está siendo comercializado en el mercado, lo cual se convierte en una desventaja competitiva, principalmente para las empresas distribuidoras y los detallistas que operan estaciones de combustibles.

 

El titular de la SEC enfatizó que esta distorsión en el mercado de los combustibles, afecta la recaudación tributaria del Estado. El impacto fiscal de las exoneraciones a nivel general supera los cuatro mil millones de pesos por año, según refirió Almonte.

 

La problemática ha sido expresada incluso por algunos dirigentes sindicales, quienes la han calificado como una práctica desleal que afecta la regulación de los precios de los hidrocarburos.

 

La SEC ha planteado que, en caso de que no sea eliminado el subsidio a los combustibles,  se contemple su canalización de manera más controlada. “Una opción podría ser canalizarlo a través de las estaciones de servicio reguladas para garantizar una mayor transparencia, evitar las prácticas desleales, y asegurar que el producto llegue al destinatario original, sin que haya cabida para que sea desviado para otros fines. Para este modelo se puede partir de la exitosa experiencia del programa Bonogas, lo que además eliminarían las estaciones ilegales que no generan impuestos para el Estado y contribuyen a la informalidad del sector”, indicó el presidente de la entidad.

 

Uno de los principales objetivos de la SEC, representada por las compañías distribuidoras mayoristas de combustibles Total, Sunix, Esso, Isla, Sigma y Next, es defender e impulsar el desarrollo integral, sostenible y responsable de la industria de los hidrocarburos en la República Dominicana

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0