que el minerd actue ya

A la luz del Diagnóstico del Sistema Educativo en el Gran Santo Domingo y las provincias de Monte Plata y San Cristóbal elaborado por la Asociación Dominicana de Profesores, y el cual fue entregado en el día de ayer al ministro de Educación, arq. Andrés Navarro, se concluye en la gravedad que atraviesa en estos momentos  la educación nacional.

 

De ser cierto este estudio, y no hay razones para dudar del mismo, por los actores responsables de su levantamiento, constituye un imperativo dar un giro al uso del 4%, y elaborar un plan nacional para invertir el mismo en los problemas mas acuciantes que afectan todo el sistema.

 

Hay que enfrentar de inmediato el déficit de maestros, talleristas  y personal de apoyo y administrativo en las escuelas.

 

Se impone mejorar  las condiciones de los centros  para impartir, docencia  dotando a los mismos  de los laboratorios, equipos , comedores y canchas deportivas que requieren.

Constituye una prioridad ejecutar la Evaluación del desempeño y mejorar las condiciones de pensionados y jubilados de Educación.

 

 

Saludamos la decisión del ministro Andrés Navarro de propiciar estos encuentros, para escuchar a los maestros y conocer la realidad educativa , pero esta positiva actitud debe ser acompañada de acciones inmediatas.

Escribir comentario

Comentarios: 0