Sandino Bisono: ONEC trata de frenar comercio por internet

Santo Domingo, 19 sep (Agencia de Prensa del Consumidor).- El presidente del Consejo Nacional de Defensa al Consumidor Sandino Bisonó, le salió al frente a las declaraciones del presidente de la  Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), Sr. Antonio Ramos quien manifestó su desacuerdo con el comercio por internet aduciendo que el fisco pierde más de 5000 millones de pesos.

El líder de los consumidores dominicanos Sandino Bisonó aseguró que el comercio por internet es una conquista de los consumidores que han encontrado en esa actividad comercial una brecha  que les permite acceso a productos directos de los mercados internacionales a precios razonables en vez de pagar la especulación y el agiotismo a que nos tiene acostumbrado el comercio local con sus precios prohibitivos.

Bisonó lamentó que los miembros de la ONEC tengan una mentalidad tan atrasada de querer acaparar todo en sus manos sin dejar opción a otras alternativas de las que se beneficie el pueblo consumidor, igual a como se les da a ellos con las exenciones fiscales millonarias  las mismas que no transfieren al consumidor, sino que por el contrario, esos recursos de los que se desprende el Estado van a parar a sus gruesos bolsillos.

“Los consumidores son la contraparte demandante en el mercado con sus derechos y prerrogativas y que tienen la opción de buscar las alternativas lícitas en el intercambio comercial para beneficiarse de cualquier nicho que les permita alargar su presupuesto y acceso a productos asequibles y mercados abastecidos como ocurre con las transacciones por internet”. Dijo Sandino Bisonó.

El dirigente popular Sandino Bisonó negó que esa actividad comercial por internet sea desleal con el comercio establecido, ni que afecte seriamente la rentabilidad empresarial y los ingresos al fisco, sino que por el contrario permite tener consumidores satisfechos que activan una forma de negocios novedosa y moderna y lo que debe hacer la DGII es vigilar a fin de que no se distorsione en esencia esa actividad comercial,

Escribir comentario

Comentarios: 0