conadeco:negociacion transportistas y gobierno debe incluir a consumidores

Conadeco rechaza pretensiones de los transportistas para obligar al gobierno a negociar canonjías sin la representación de los usuarios

SANTO DOMINGO.-6 octubre 2016 (APC).El Consejo Nacional de Defensa al Consumidor (CONADECO), rechazó el llamado de los sectores del transporte de pasajeros y carga para que el presidente Danilo Medina se siente en su mesa a negociar ventajas que perjudicarían a los consumidores, con mayores costos, alza en los precios de los productos del mercado y aumento en los pasajes.

 

El dirigente popular criticó que los empresarios del transporte estén exigiendo más ventajas para su sector, y a la vez no traspasan esos beneficios a los usuarios que continúan pagando las tarifas de transporte caro en los carritos y guaguas obsoletas, sucias y destartaladas sin ningún tipo de seguridad para los pasajeros.

 

Dijo el presidente de Conadeco, que los choferes de carros y guaguas maltratan a los usuarios no solo con tarifas impuestas que no se corresponden con la realidad, sino que les dan un tratamiento de perros y solo hay que ver a un tipo del control con un garrote en las manos “organizando” el llenado de carritos, acción propia de la época de la caverna.

 

Aclaró el líder de los consumidores que cuando un usuario se queja del mal trato que recibe  en las guaguas urbanas e interurbanas lo bajan de cualquier forma, mientras ellos juegan con la vida de las personas, como sucede con Transporte Espinal que la mayoría de sus unidades están inservibles, sin frenos, manejadas a puro cambios.

 

Bisonó dijo que en una eventual mesa de negociaciones con el tema del servicio de transporte, Conadeco como representante de los usuarios debe estar presente para defender los intereses de su sector, el cual a estado ausente por discriminación, llevando siempre la peor parte, ya que en nombre de los usuarios, sectores ajenos a sus intereses han logrado muchos beneficios que nunca llegan a los consumidores.

 

Sandino Bisonó Acusó a los dirigentes empresariales del transporte  de no renovarse y de enarbolar como consigna la misma cantaleta de 40 años, además criticó el hecho de que los gobiernos nunca toman en cuenta su sector porque no tenemos capacidad para paralizar las rutas ni hacer los desordenes en las vías, a que nos tienen acostumbrados los empresarios del transporte a la hora de hacer reclamos.

 

El representante de los usuarios resaltó el hecho de que los empresarios del transporte se unifican para amenazar al presidente de que si no se reúne con ellos van a paralizar el país, y Conadeco entiende ha llegado la hora de que los usuarios sean tomados en cuenta, porque no aceptaremos ni al gobierno ni a los empresarios que nos impongan sus decisiones.

 

Nuestro sector no puede ser más perjudicado, pues siempre pagamos los aumentos, mientras el servicio de transporte de pasajeros cada día se deteriora mas, incluso el mejor transporte  privado que existe en la actualidad en Santo Domingo, el Expreso del Corredor 27 Febrero de Fenatrano, también lo están dejando arrabalizar. Dijo el presidente de Conadeco.

 

Como asociación de consumidores representante de los usuarios del transporte, estamos de acuerdo con que haya dialogo, pero que en la mesa de negociación haya un asiento para Conadeco, para que si el gobierno va a otorgar a las empresa de transporte condiciones especiales en exenciones de impuestos, exoneraciones y combustibles subsidiado, que se garantice que esas conquistas vayan a beneficiar a los usuarios directamente. Expresó el dirigente popular.

 

“CONADECO planteará en esa reunión que el servicio de transporte subsidiado de la OMSA, sea ampliado en las ciudades donde opera y que a su vez se implemente en las principales rutas interurbanas para que los usuarios cuenten con esa opción ya que  todo el transporte interurbano está en manos de los transportistas privados los que han creado un grosero monopolio que no permite otra participación, siendo que perjudica grandemente a los usuarios”. Planteó el dirigente comunitario.

 

Pidió Bisonó que se revisen los costos operacionales de las empresas del transporte para que el usuario pague lo justo, además que cuando los combustibles bajen también baje la tarifa de pasajeros y carga; que se libere el transporte de carga en todo el país en libre competencia y que los beneficios del subsidio de combustibles no vaya a para a las manos de las empresas sino que sea traducido al costo de la tarifa del pasaje.

 

Dijo el dirigente de los consumidores que está de acuerdo en el reordenamiento vehicular en las ciudades, que se saquen todos las unidades destartaladas que circulan en las calles ofreciendo servicios y cuyo año de fabricación este por debajo del año 2000 y que se sometan al régimen de verificación de tablillas y revista para evitar accidentes y dar mayor seguridad a los usuarios.

 

Sandino Bisonó dejó claro que en esa mesa de negociación propuesta entre el gobierno y transportistas privados, tienen que estar representados los usuarios con CONADECO, porque nosotros somos el otro sector que nunca se toma en cuenta, a pesar de ser el más importante, y tenemos planteamientos que hacer para que se garanticen nuestros intereses. Terminó diciendo el líder de los consumidores.

Para mayor información comunicarse al Tel: 809-7945721 y Cel: 829-4913885

 

Correo: conadecord@gmail.com

Escribir comentario

Comentarios: 0