CONADECO critica declaraciones  Quique Antún

La asociación representante de los usuarios del transporte de carga y pasajeros dijo que el llamado del político reitera el desenfoque de los dirigentes de los partidos al momento de tratar los problemas que afectan al pueblo consumidor.

 

El Consejo Nacional de Defensa al Consumidor (CONADECO), rechazó el llamado a dialogo gobierno-transportistas que realizó el dirigente político y presidente el PRSC Quique Antún Batlle por considerarlo excluyente, discriminatorio y desenfocado del problema nodal que afecta a los usuarios del transporte.

 

Sandino Bisonó presidente de la asociación de consumidores representante de los usuarios del transporte, dijo que como consecuencia de declaraciones populistas y alegres como las del dirigente político es que existe en el país el gran desorden del transporte lo que ha convertido a los usuarios en rehenes cautivos del los empresarios del transporte publico en el país.

 

CONADECO como asociación de consumidores y usuarios exige que este tema del transporte sea abordado con seriedad y mesura, tomando en cuentas los intereses de los usuarios que no estamos dispuestos a continuar siendo victimas de los malos manejos de los gobiernos y de los empresarios del transporte.

 

El presidente de CONADECO dijo que en cada ocasión en que se reúnen gobierno transportistas a puertas cerradas a "buscar soluciones" al servicio de transporte, estas soluciones se convierten en pesadillas para los usuarios porque siempre sus intereses salen perjudicados porque nunca son tomados en cuenta y mucho menos invitados a las mesas de negociaciones.

 

Bisonó dijo que ya es hora de que los usuarios sean tomados en cuenta a la hora de tomar decisiones, porque no cargarán con nuevos aumentos, asi como rechaza las unidades de transporte sucias, destartaladas y con operadores inadecuados que maltratan la dignidad de los usuarios y mucho menos que se establezca subir el costo del pasaje como ya se esta efectuando en rutas urbanas e interurbanas.

 

Conadeco exige en esta ocasión su puesto de representante de los usuarios en toda negociación porque en las mismas se discute los aspectos de un servicio social que debe ser revisado para que sea menos traumático y oneroso para las familias dominicanas que tienen que dedicar el 30% de su presupuesto al transporte lo que resulta insoportable para la economía de las familias.

 

El presidente del CONADECO reiteró que no pagaran los aumentos decretados, los que calificó como tubo de ensayo y llamó al gobierno a defender los intereses de las mayorías que sufren un servicio de transporte caro, inhumano, denigrante, sucio en vehículos destartalados, agresores del medio ambiente y a todas luces indigno de los dominicanos.

 

Llamó el dirigente popular al gobierno y los políticos del país a respaldar su lucha porque es beneficio de toda la población que exige nuevas normas en el sistema de transporte del país.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0