ANDRES NAVARRO MIENTE AL MAGISTERIO:  CORRIENTE JOSE  FRANCISCO PEÑA GOMEZ

Por: Gloria Batista

 

Santo Domingo D.N. 28 de diciembre 2016:La corriente Magisterial José Francisco  Peña Gómez deploró de manera enérgica lo que denomino ˮtrato desconsiderado  , irrespetuoso e infame mentira del ministro  de Educación hacia los maestros y maestrasˮ.

 

 

"El ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro  miente al magisterio y al país al negar que el aumento salarial a los maestros no haya sido consignado en el presupuesto para el próximo año". enfatizó

 

Aseveró la entidad sindical perteneciente a la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, que el presupuesto del Ministerio de Educación 2017, aprobado por r el congreso y el Poder Ejecutivo, contempló un incremento salarial para los maestros dominicanos.

 

"Es lamentable que un funcionario público llamado a  ser ejemplo para la juventud dominicana mienta de manera tan infame cuando el sabe  muy bien que el presupuesto aprobado para Educación, consigna el incremento salarial para maestros y maestras" proclamo la Corriente Magisterial que sigue las orientaciones del Partido Revolucionario Moderno, PRM.

 

Recordó  que el  actual ministro de educación Arquitecto Andrés Navarro  se reunió el pasado 29 de agosto con la máxima dirección de la Asociación Dominicana de Profesores,ADP, después de escuchar en detalles la situación que vive la educación dominicana, así como el  pliego de demandas de la escuela y de los docentes presentados por el gremio que agrupa los maestros.

 

Indicaron que el arquitecto Navarro expresó su deseo de    conocer más a fondo la problemática , lo que motivó que de ahí surgiera la organización de ocho encuentros regionales que abarcaron todo el país, recibió un diagnóstico de las 155 seccionales que incluyen a todos los Distritos Educativos y las 18 regionales de Educación.   Esta información seria confrontada con las autoridades para validar su veracidad.  

 

El vienes 16 de diciembre convocó a la dirección de ADP para presentarle la sistematización de los diagnósticos, en cuya presentación  informó  que salieron unas “13 mil demandas” y en termino concreto el señor ministro no presenta solución para ninguna de esas 13 mil situaciones que afectan a la escuela y al personal docente y administrativo, sostuvieron los gremialistas.

 

La Corriente indicó que es en este contexto donde el Ministro de Educación  se refirió a la urgencia  de priorizar las necesidades de manera paulatina y nos dice en la cara que el ministerio acumula déficits por  7 mil millones, como si se tratara de una institución financiera.

 

Insistió la corriente José Francisco Peña Gómez, que ˮmientras el presupuesto de educación 2017 tiene un incremento de 13, 996, 120,000, es decir cerca de 14 mil millones, justifica nuestra actitud  reiterar  la  demanda,  para lograr una mejor educación para todos como son:

 

1-Mantenimiento, mejoras, ampliación o construcción de centros educativos de alta prioridad en comunidades que resulta imposible ofrecer educación de calidad en las condiciones actuales;

 

2-Priorizar la solución de las difíciles condiciones en que se desarrolla el proceso enseñanza-aprendizajes en la Escuela de Jornada Escolar Extendida es urgente, humanizar y cualificar la jornada escolar extendida  con todos sus componentes.;

 

3-El ajuste salarial de un 25%, la  nivelación salarial, respeto-aplicación de los incentivos como componentes del salario docente. Las constantes alzas de los precios en los bienes y servicios de consumo masivos, ha colocado nuestra demanda de ajuste salarial en apena una compensación por la inflación.

 

4- El reajuste salarial de un 20% para los Jubilados y Pensionados, necesariamente tiene que incluir a los Jubilados y Pensionados, en función de lo establecido en la Ley No.451-08 que manda a reajustar este  salario  en función de los indicies de precio de la canasta básica del país.

 

Esta actitud  del ministro Navarro nos lleva a tomar  la decisión  de iniciar un proceso de lucha junto al Magisterio, en demanda del cumplimiento de la Ley General de Educación y el Estatuto Docente. En procura de este objetivo acudiremos a todas la vía de derechos a los fines de hacer valer lo estipulado en normativa vigente.

 

Formulamos un llamado al magisterio nacional a expresar  su rechazo ante la manipulación y absurdo de negar el incremento salarial a los docentes y fijar posición de solución a las demandas de la escuela.

 

 

Anunciamos además que articularemos un vigorozo plan de movilización del magisterio y la comunidad educativa y acudiremos  de ser necesario ante los Tribunales de la República para hacer valer los derechos  adquiridos por los docentes.

 

\La declaracion de la Corriente Magisterial Jose Francisco Pena Gomez fue remitida a este diario y figura firmada por el presidente de la entidad, el Licdo, Franco de los Santos.

Escribir comentario

Comentarios: 4
  • #1

    Luz maria Adames C. (miércoles, 28 diciembre 2016 22:41)

    Biennnn, tenemos que hacer valer nuestros derechos.

  • #2

    Tomas R (miércoles, 28 diciembre 2016 23:23)

    Para las calles a defender nuestros derechos.

  • #3

    CONDETRE (viernes, 30 diciembre 2016 01:36)

    “LA HISTORIA SE ESCRIBE ASÍ”. LEA COMO AVANZA EL JUICIO AL ARQ. ANDRÉS I. NAVARRO GARCÍA, POR VIOLACIÓN A LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA, LAS LEYES: 66´97, 41´08, 247´12, 1´12, 137´11 Y EL PACTO EDUCATIVO; al estar en DESACATO de la Sentencia TC/415/16 de una DECISIÓN DEFINITIVA, INAPELABLE y decisión que ha adquirido el carácter de la “COSA IRREVOCABLEMENTE JUZGADA” de cumplimiento OBLIGATORIO de todos los estamentos del Estado. Este jueves 15 de diciembre del 2016, fue la primera audiencia en el Tribunal Superior Administrativo (TSA) de los accionantes: Juan Ramón Santana Pérez y Compartes, contra el accionado ARQ. ANDRÉS INOSENCIO NAVARRO GARCÍA. Resulta que el abogado del ministro de educación, solicitó el aplazamiento de la Audiencia, bajo el frágil alegato de que él como abogado había recibido el expediente el día 14-12-16 y que no había podido estudiar a fondo el expediente. En derecho, ese alegado se le concede a la parte, a fin que en la próxima audiencia no alegue desconocimiento; por lo que los jueces del TSA acogieron el pedido del abogado del Señor Navarro García, en consecuencia se fijo la próxima audiencia para el jueves 12 de enero del 2017.

    La sentencia TC/415/16 y las leyes, son suficientemente claras de que el incumbente del MINERD es el responsable de aplicar lo ORDENADO por el Tribunal Constitucional; la Constitución de la República en su artículo 6 sobre la Supremacía, establece que NADIE ESTA EXENTO DE SU CUMPLIMIENTO, esto incluye al Señor Andrés Inosencio Navarro García, quien no está por encima de la Ley Sustantiva de la nación. Por lo que creemos en la justicia dominicana, donde el tribunal, más temprano que tarde, condenará a Navarro García y se le aplicará el correspondiente Régimen de consecuencia por violación flagrante a: la Carta Magna de la nación, sus leyes, el Pacto Educativo, la Ética Ciudadana, la Moral, la Transparencia, la rendición de Cuentas y la Institucionalidad del Estado.

    POR ESTE MEDIO, INVITAMOS A TODOS Y TODAS A LA PRÓXIMA AUDIENCIA EN EL TRIBUNAL SUPERIOR ADMINISTRATIVO (TSA). El jueves doce (12) de enero del 2017, a las 9:00 de la mañana, en el TSA, ubicado en la calle Juan Sánchez Ramírez, No. 1, Esquina Calle Socorro Sánchez, Gazcue, D. N.

    ¡LUCHEMOS TODOS CONTRA LA DOBLE MORAL Y A FAVOR DE LA INSTITUCIONALIDAD, LA RENDICIÓN DE CUENTAS, LA TRANSPARENCIA, LA ÉTICA, LA MORAL Y EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN, LAS LEYES Y EL PACTO EDUCATIVO!

  • #4

    Pascuala (viernes, 20 enero 2017 17:44)

    Estoy de acuerdo con la lucha