ADP MOVILIZA MAESTROS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

Los profesores Franco de los Santos,al centro,  Juan Núñez, Xiomara Guante. Rafael Feliz, Menegildo de la Rosa y Humberto Santos encabezan la rueda de prensa.

 Celebran mas de 60 asambleas de seccionales, municipales y jornadas de movilización en todo el país.

 

 

Por: Rafael Frias Kelly

 

Santo Domingo Distrito Nacional, 13 de enero de 2017Los maestros y maestras sindicalizados en la Asociación Dominicana  de Profesores, ADP, paralizaron la docencia en la mayoría  de los centros públicos del país  realizando 60 asambleas seccionales y municipales entre el jueves yviernes,   cumpliendo un plan de lucha , en protesta por lo que  califican de "violación del Pacto Educativo por parte del Ministro de Educación, Arquitecto Andres Navarro".

 

En Rueda de Prensa  celebrada en la mañana de este viernes en los salones del sindicato que agrupa los maestros, los dirigentes del Frente Corriente José Francisco Peña Gómez y Juan Pablo Duarte explicaron que el actual malestar que afecta  el sistema educativo oficial se debe  a que entre otras cosas, el Congreso Nacional, consignó para el presupuesto del 2017 un incremento en el salario de los maestros, lo que ha sido negado en reiteradas ocasiones por el arquitecto Navarro, perjudicando con esta actitud a todos los profesores en servicio.

 

Franco de los Santos,vocero de las entidades,demandó la necesidad de que se produzca  la humanización de la jornada escolar extendida, aplicación de la evaluación del desempeño, reajuste al salario de maestros y maestras pensionados y jubilados, depuración de la nomina del Minerd, priorización del  4% de PBI en politicasy acciones que impacten la calidad educativa. sacar empresarios y políticos  en el uso del presupuesto educativo, transformar la gestión educativa excluyendo la política  y el clientelismo del Ministerio de Educación, entre otras reivindicaciones.

 

Los dirigentes de la Corriente José Francisco Peña Gómez y Juan Pablo Duarte  formularon un llamado a todos los maestros  y maestras para que se integren a la lucha y a realizar movilizaciones , marchas, piquetes, paradas cívicas, en demanda de que se cumpla con los acuerdos arribados con el Ministerio de Educación.

 

Advirtieron que la próxima semana cumplirán con un apretado plan de lucha  que contempla la realización de asambleas y movilizaciones del magisterio a nivel nacional.   Anunciaronj que ambas corrientes participaran en la marcha contra la impunidad  convocada  para el domingo 22 de los corrientes y demandaron la ruptura de los contratos firmados con la ODEBRECH y la recuperación de los recursos que le fueron robados al pueblo dominicano.

 

 

La Rueda de Prensa estuvo  presidida por  los profesores Franco de los Santos , Juan Núñez, Xiomara Guante. Rafael Feliz, Menegildo de la Rosa y Humberto Santos

Escribir comentario

Comentarios: 4
  • #1

    George Diaz (viernes, 13 enero 2017 23:30)

    Apoyamos la protesta está bueno ya

  • #2

    Graciela Díaz (sábado, 14 enero 2017 04:12)

    Debemos ser firme hasta lograr lo que es nuestro

  • #3

    JOSE ROMERO ROA (sábado, 14 enero 2017 12:58)

    EN VERDAD ES UNA PENA Y UNA VERGUENZA QUE QUE ESTANDO EN EL SIGLO 21 AUN LOS PUEBLO TENGAN QUE TIRARSE A LAS CALLES PARA QUE LAS AUTORIDADES PUEDAN CUMPLIR CON LOS DERECHO QUE LES PERTENESE SIN ENVARGO LOS FUNCIONARIOS TIENEN INMUNIDAD PARA SU ANTOJO CREEMOS QUE ESJUSTA NUESTRA NUESTRA LUCHAPOR LO TANTO ESPERAMOS QUE EL SEÑOR PRESIDENTE LCDO DANILO MEDINA SANCHES SEA CADA DIA MAS ENTENDEDOR QUE NUESTRE SU GESTO DE UMIRDAD Y DE HOMBRE ONESTO Y QUE ACOJA NUESTRO LLAMADO MUCHA GRACIA

  • #4

    Maria del carmen paulino (sábado, 14 enero 2017 22:58)

    La union hace la fuerza.