MAESTROS POLITECNICO SANTA ANA SE MOVILIZAN , DEMANDAN CUMPLIMIENTO PACTO EDUCATIVO

Por: Sobeida F Medina.

 

Santo Domingo, Distrito Nacional, 23 de enero de 2017: Maestros agrupados en la Asociación Dominicana de Profesores, ADP, incrementaron este lunes  las protestas en los centros educativos , en demanda del cumplimiento del pacto educativo firmado con el Ministerio de Educación y otras entidades interesadas en lograr la mejoría de la educación nacional.

 

Este lunes, inició la semana con la protesta de los  profesores  del Politécnico Santa Ana de Gualey  quienes suspendieron la docencia por dos horas y salieron vestidos de negro, pidiendo que se cumpla con el aumento de un 25 % al salario, consignado  en el presupuesto de este año 2017 y que el ministro de Educación,arq. Andrés Navarro se resiste aplicar, de acuerdo a  lo explicado por profesores consultados por reporteros de HORIZONTE XX1.

 

Denunciaron los educadores que se pretende imponer  en la opinión pública ,la falsedad de que los docentes ganan salarios de 45, 000.00 pesos, cuando eso no es cierto, debido a que miles de maestros perciben, 18, 000 pesos de , y los que laboran en tanda extendida no llegan a esa cantidad, excepto maestros que poseen títulos de Maestría , incentivo por antigüedad en servicio o los técnicos que prestan servicios en diferentes politécnicos que superan ese monto.

 

Exigieron del Ministerio de Educación poner en marcha la Evaluación del Desempeño, la cual no se realiza desde hace 9 años, constituyéndose esto en un despojo a los salarios de los maestros y maestras.

 

Expresaron que la actitud  del MINERD con maestros pensionados y jubilados raya en la barbarie,  en virtud de que miles y miles de profesores que entregaron su vida a educación, mueren cada día por falta de dinero para comprar sus medicinas.

 

La protesta de los docentes del Politécnico Santa Ana, es solo parte de un plan de lucha que dirige la Corriente Magisterial José Francisco Peña Gómez de la ADP, con el propósito  de lograr la mejoría de la calidad de la educación nacional, conforme a lo explicado por el presidente de la entidad el educador y gremialista Franco de los Santos.

 

Una unidad de la Policia Nacional fue apostada en los alrededores del centro educativo como medida preventiva, conforme a lo informado por nuestro reportero.

 

 

            

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    Francisco Gutiérrez (lunes, 23 enero 2017 17:33)

    NO estamos representados ni identificados por la corriente magisterial José Francisco Peña Gomez.
    Es una lucha empezada a raíz de las propias condiciones en la que se encuentra nuestra escuela, el almuerzo escolar, maestros sin nombrar entre otras.