¿PORQUE SUFREN LOS MAESTROS?

En la imagen superior profesores de la ADP se movilizan en demanda de un incremento general de salario y otras conquistas.  En la foto de abajo un afiche de la ADP donde se promueve la marcha al MINERD  que realizaran maestros y maestras el próximo 8 de Febrero.

Por: Prof. Digna Reyes

Corriente José Francisco Peña Gómez  

 

Hoy recordamos la cinta negra que al momento de juramentarnos exhibimos. Lo hicimos consciente de que la ADP había muerto en mano del oficialismo.  Cuánta razón teníamos en aquel momento porque quien está llamado a defender a los maestros se ha constituido como un enemigo de nuestra clase!.   Entendemos que quien debe llamar a la participación democrática, al diálogo y la concertación se ha colocado  en el lado opuesto de los intereses de la colectividad, que son los maestros.

 

Vemos que hoy es un enemigo y no sólo un enemigo, sino también un caudillo de los años 30. Ni Adolfo Hitler ni Trujillo  se hubiesen  prestado a tratar de tal forma a quienes con su trabajo dignifican su profesión. íCuánta indignación siente nuestra clase, al ver como su principal vocero denota el sentir de la mayoría!.

 

 

Es propicia la ocasión  para decir que quienes devengan varios salarios, no son afectados por las cosas que  los que ganan menos sufren.  Ellos si viven bien.  Es por  tal razón que insistimos que quienes verdaderamente  sufren son los maestros de Educación Básica. A quienes no se le ha puesto la nivelación salarial,  perdiendo ,estos,  alrededor de $11,000 pesos mensuales.  También sufren  por la falta de la Evaluación del Desempeño, la cual  lleva ya,  9 años de atraso, lo que constituye una pérdida estimada en por lo menos $ 5,000 pesos mensuales  al Minerd no aplicar  este incentivo  a estos docentes.

En adición a lo dicho anteriormente también sufren los  maestros de básica, al no recibir los registros de grado y los boletines de nota a tiempo y por la falta de libros de texto

Es preciso recordar también que sufren  quienes  imparten docencia a distancia, quienes tienen que pagar alrededor de $2,000  pesos adicionales  de transporte para trasladarse a sus trabajos.  No olvidemos que también  sufren los pensionados y jubilados, al ver que no se aplica la ley 451-08 que establece la revisión salarial cada dos años, conforme a la canasta familiar,  desconociendo las autoridades oficiales lo que consigna ley de marras en esta materia.

 

No podríamos dejar de señalar que también sufren los estudiantes y maestros, al ver la mala calidad del desayuno y almuerzo escolar en la jornadas extendidas.

 

El sufrimiento toca a  todos los maestros por  la falta de un aumento salarial de un 25% , ya que la inflación se traga nuestro salario.

 

Sufren los coordinadores ,  directores y subdirectores  al esperar que se les nombre en la función que desempeñan hasta por cinco anos  , perdiendo estos un incentivo que oscila entre $5 a 7 mil pesos mensuales,

 

Hoy quiero llamar a la reflexión a todos mis colegas maestros para que no se dejen  intimidar, chantajear,  dormir o embobecer. í Maestros   no retrocedan ! ,í Todos juntos a luchar por nuestras reivindicaciones y nuestros derechos!.   Trujillo murió ajusticiado y terminó en el baul de un carro  y  Adolfo Hitler se suicidó  por que no resistió su derrota.

 

Recuerden siempre que cuando el rebaño se une, muere de hambre el león.

íHasta la victoria, ni un paso atrás!.

 

La Corriente José Francisco Peña Gómez es liderada por los destacados educadores y gremialistas Franco de los Santos y Xiomara Guante, miembros del Comité Ejecutivo Nacional, CEN, de la ADP.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0