jenny montero presenta “La Cuentística Dominicana”, segunda edicion

Acto de publicación del Libro de Jenny Montero.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó la segunda edición de la obra  “La Cuentística Dominicana (Visión histórico-crítica de la narrativa breve: 1965-1975)”, de la académica Jenny Montero.

 

La actividad se llevó a cabo en el salón de Orientación de la biblioteca Pedro Mir; se trata de un libro elaborado en el marco del programa editorial del Centro Dominicano de Investigaciones Bibliográficas (CEDEBILL).

 

La presentación del trabajo bibliográfico, que cuenta con más de 400 páginas, estuvo a cargo del profesor Miguel Collado, presidente del CEDEBILL.

 

De su lado, la maestra Montero agradeció el apoyo a su obra, en especial a los estudiantes, a quienes exhortó a trabajar  con dedicación para que en el futuro puedan ver los resultados de su esfuerzo, de ahí su exigencia para que los alumnos obtengan el mejor provecho en el proceso de aprendizaje.

 

La autora

La maestra Montero es ensayista, crítica literaria, investigadora, narradora, educadora y consultora pedagógica.   Nació en Santo Domingo. Es licenciada en Educación (Mención Filosofía y Letras), de la UASD (1992).  Ha publicado artículos y ensayos críticos en importantes medios periodísticas y revistas del país, como, por ejemplo, en el Suplemento Aquí, del desaparecido periódico La Noticia; suplemento Isla Abierta –ya no se edita-, del HOY, así como en las revistas Scriptura y Cuadernos de Poética.

 

La obra

En “La Cuentística Dominicana (Visión histórico-crítica de la narrativa breve: 1965-1975)” se abordan conceptos acerca del relato, diferencia entre el relato y el cuento, características del relato, estructura, esquema e interpretación, los orígenes del cuento oral dominicano, la tradición en el cuento oral dominicano y algunas formas de introducción en el cuento oral.

 

Asimismo, cuentos folclóricos orales, como son: “Cuando Dios andaba por el mundo”,  “El higo y el ají”, “Juan conoce a la novia de Pedro”, “El Negro gallardo”, “La boda de la Orgullosa” y “El Caballero de siete colores”, entre otros.

El acto de presentación asistieron académicos, empleados y estudiantes de la UASD.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 1
  • #1

    ���❤️� (martes, 29 octubre 2019 22:54)

    Es muy buena escritora