CIERRE DE EMISORAS

  3/5/2017

 

Señor Director

Diario digital Horizonte XX1                           

Su Despacho                                                                                                                                                                                                                                                           

 

El actual presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Del Castillo Saviñón, anunció el cierre de varias emisoras que operaban de forma ilegal.

 

Felicitamos al joven funcionario por esta valiente decisión. Esperamos también que el indotel proceda a sancionar a los propietarios de las grandes cadenas de emisoras ,que desde la promulgación de la ley 153-98 han monopolizado el espectro nacional, especialmente en F M, ocupando frecuencias que no les corresponde, y radiando más potencia que la que tienen asignadas.

 

Aquellos que tienen sus antenas y transmisores en altas lomas, sin estar autorizados para ello, también son violadores a la Ley de Telecomunicaciones y por lo tanto, el dinámico presidente del Indotel, debe meterle manos para que se ajusten al ordenamiento legal.

 

La Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), desde hace muchos años,  ha mantenido presionados a los presidentes del (indotel), a fin de que no se atrevan a asignar nuevas frecuencias, por temor  a la competencia.

 

Es preciso recordar que  en los años 2.000 y 2001, cuando entró en vigencia la ley 153-98 y se produjo el cierre masivo de emisoras en todo el país, fueron cerradas  muchas que habían superado en audiencia a las emisoras de ADORA.

 

Los principales dirigentes de ADORA, y los propietarios de las grandes cadenas de radio, han establecido un monopolio injusto de las frecuencias de radio, impidiendo, mediante la presión y el chantaje que municipios y provincias ,que han crecido tanto en habitantes como en desarrollo económico, posean una estación de radio.

 

Lo que afirmamos en el párrafo anterior, tanto es así ,que hace aproximadamente 6 años un grupo de empresarios norteamericanos se reunieron con los Radiodifusores de ADORA, en un hotel del malecón, y les plantearon acerca de la Radio digital ,y que ellos le ofrecian facilidades para la obtención de los equipos, pero cuando se dieron cuenta que con la Radio digital, por cada frecuencia madre, se habilitaban 4 o 5 frecuencias, que podían ser otorgadas a otros radiodifusores o empresarios ,que quisieran incursionar en la  radio, decidieron congelar el proyecto, procediendo al boicot sistemático  del mismo.

 

Formulamos un llamado al Lic. José del Castillo Saviñon, disponer el  cierre las emisoras ilegales, pero también les demuestre a ADORA, y a las grandes cadenas ,que las frecuencias pertenecen al Estado.

 

De igual manera pedimos a este dinámico funcionario, que  otorgue licencias para operar nuevas emisoras en municipios y regiones que las necesiten.

 

Sería una forma de hacer justicia en esta área.

 

Atentamente,

 

Lic Pedro Pablo González María

Periodista y Locutor  con más de 30 años

La Romana   

Escribir comentario

Comentarios: 0