QUE DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO SEAN TOMADAS EN CUENTA LAS ESTRATEGIAS PARA SEGUIR MEJORANDO NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO

Por: Nelly Amador

 

En agosto comienza según plantea el Ministerio de Educación –MINERD--, la tan esperada evaluación del desempeño de los maestros y maestras. Dicha evaluación será realizada por una firma consultora extranjera fuera del Ministerio. Según explicación del MINERD ya están listos todos los instrumentos mediante los cuales se evaluarán los actores del sistema. En lo que respecta a los maestros y maestras, les evaluarán aspectos tan importantes como observarles dando una clase de 45 minutos, la planificación que hagan de ésta, les presentarán un estudio de caso, formulándoles problemas de la vida real para saber cómo los resolverían, la observación, entre otros elementos, siendo estos los más relevantes y tendrán puntaje, donde serán calificados desde excelentes, muy buenos, buenos y regular, y en esa misma medida se aumentará al salario base, destacándose que hay miles de maestros y maestras que nunca han sido evaluados, pues la última se había hecho en el 2007

 

Según como quede su calificación en esta ocasión, así mismo tendrán un aumento en el salario base. Y el grupo que ya ha sido evaluado se actualizará de acuerdo al salario base, pero esta evaluación también tiene indicadores para evaluar la calidad de la enseñanza, los niveles de conocimientos con que quedaron sus alumnos, evaluar también el entorno, entre otros aspectos.

 

Los maestros y las maestras serán evaluados por el director. Será evaluado su registro y en la observación de la clase y la planificación de ésta, la harán dos educadores que no estén vinculados con esa escuela.

Es preciso que los maestros y las maestras sean informados para que conozcan todos estos detalles y que sepan que quienes resulten con un desempeño no muy bueno, serán tomados en cuenta  para ayudarles en un proceso de seguimiento y acompañamiento puntual.

 

Esperamos que después de todo este proceso, los actores tomen sus roles preponderantes en la búsqueda de mejorar la calidad de la educación, y que nuestros maestros y maestras recuperen su liderazgo en beneficio propio y de la comunidad, en el marco de un trabajo por y para el desarrollo de nuestra nación.-

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0