LOS MAESTROS Y EL BLOQUEO: O LA CRÓNICA DE UNA EXPLOSIÓN ANUNCIADA BUSCANDO UN CHIVO EXPIATORIO

Por:Nelly Amador  

 

La auditoría que inició el ministro de educación Andrés Navarro fue apoyada por todos los sectores, incluyendo la Asociación Dominicana de Profesores –ADP--, pero los conflictos que se han creado o que han creado los auditores enviados por el Ministerio de Educación, se ha convertido en un desorden, sin ninguna necesidad, puesto que se hicieron comisiones conjuntas para evitar las dificultades que aparecieron y que eran por varias razones: maestros enfermos y en licencias transitorias y permanentes; maestros que no se encontraban en el país; maestros nombrados por educación y asignados por ellos mismos a colegios privados y otras instituciones. Maestros que tenían dificultad por traslados que no habían sido tramitados, entre otras razones.

 

Eso es normal, pero la dificultad se ha creado porque después que los maestros presentaron las pruebas, llevando todo lo que se le  pidió: copias de registros; certificados del director de la escuela; planificación, licencias médicas, etc., etc., no sabemos por cuál razón y tan avanzada que está la tecnología y los tantos millones de pesos que maneja el ministro, haya habido dificultad para desbloquear a los maestros y maestras, llevando una intranquilidad que pudo evitarse antes de iniciar el año escolar.

 

Sencillamente porque para iniciar las clases los maestros y las maestras deben estar en las aulas tranquilos, planificando y esperando a los alumnos, y lo que ha ocurrido es que cientos de compañeros  tienen 2, 3 y hasta más meses sin cobrar, lo cual ha creado una reacción normal en los maestros y la ADP que tiene el deber de defender a sus afiliados, por lo que yo creo que el ministro no debe permitir que esta situación se prolongue ni un día más.

 

El último trabajo que hizo la ADP y que distribuyó al Comité Ejecutivo Nacional –CEN-- en todas la seccionales, revisaron caso a caso y trajeron los resultados al MINERD y la respuesta fue que en agosto aparecen nuevos maestros bloqueados, estando en sus aulas, por lo que el MINERD es el responsable de lo que está pasando y de la presión innecesaria a que se somete a los maestros y maestras, que deben estar interactuando con los padres y los alumnos en el inicio del año escolar, por lo que considero que es justa la lucha que están librando los docentes, ya que se ha acostumbrado que si no protestan y llevan 5 y 6 de las pruebas que les exigen, no les oyen, y es muy duro saber que los maestros y maestras deban pagar préstamos, alimentación, transporte y otros tantos servicios y que por 4 meses no cobren sus salarios. Las autoridades deben tener en cuenta que esto es antihumano y provoca depresión, pues hay que ver cómo una maestra depresiva cuya enfermedad debemos reconocer, llegó a quitarse la vida.

 

 Y la ADP y todas sus estructuras deben asumir con unidad y respeto todo lo que es su plan de lucha, en donde se manifieste la defensa como clase y firmeza del Comité Ejecutivo para presionar fuerte y que este conflicto sea resuelto, dando inicio a todo el proceso de la evaluación del desempeño, que sea transparente, entendiendo las autoridades que este proceso es también una auditoría, por lo que deben desbloquear en lo inmediato a todos los maestros y maestras, que cuando se haga la evaluación y que se convertirá en esa segunda auditoría, todo quedará evidenciado y con la claridad que debe primar en el sistema.

 

Se estila, también, que el MINERD debe preparar una nueva propuesta de decreto que posibilite jubilar a todos los maestros y maestras que están en licencia y con varios años esperando dicha jubilación, según lo estipula la ley de educación, con lo cual también, la nómina activa del MINERD se desinflará, cuestión de la que los maestros y maestras no son culpables.- 

 

La autora es Educadora y fundadora de la ADP

Escribir comentario

Comentarios: 0