DICEN, ADP NO TIENE POSICION OFICIAL SOBRE PROCESO DE SELECCIÓN DE DIRECTORES REGIONALES Y DISTRITALES

Por: Gloria Batista 

 

Santo Domingo, Distrito Nacional: La  corriente magisterial JOSE FRANCISCO PENA GOMEZ advirtió que: "La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), es el  sindicato docente, que agrupa a  los profesionales que ejercen la  labor docente directamente en los centros educativos preuniversitarios públicos del país, es decir, que aun cuando solidariamente puede defender a cualquier trabajador, los cargos de directores distritales, regionales y técnicos de todos los niveles, NO son afiliados y por tanto no puede fijar posición institucional sobre ellos".   

 

Recordó , de la Asociación Dominicana de Profesores, (ADP)          que el nuevo procedimiento empleado por el  ministro de Educación, arquitecto Andrés Navarro para seleccionar los Directores de Distritos y Regionales a nivel nacional  es a todas luces violatorio al orden jurídico.

 

Afirman que el referido procedimiento  es solo un llamado para el  establecimiento de ternas ,luego de un sumario de evaluaciones a los participantes cuando lo adecuado sería escoger al docente de mayor calificación.

 

Señalan "que en la Ordenanza 24-2017  se  promueve  la idea de que se realizará un CONCURSO DE OPOSICION para seleccionar a directores Regionales y Distritales de Educación, mientras la corriente magisterial oficialista EUGENIO MARIA DE HOSTOS , reclama el cumplimiento de las normativas vigentes.  "

 

La corriente magisterial José Francisco Peña Gómez,  proclamó de manera enfática: ¡NI UNA COSA NI LA OTRAí y se mostró partidaria de CONCURSO PURO Y SIMPLE y que se produzca la selección de los participantes que obtengan mayor calificación, advirtiendo que ya es hora de que el Ministro cumpla con las normas establecidas. 

 

"Sin dudas, que el procedimiento que camufla Navarro, es superior en término de democracia participativa y aproximación al cumplimiento  legal, comparado al  existente en la actualidad, al que solo acceden los protegidos políticos y la pluma de quien sea ministro. ¡Pero también este modelo,  es violatorio!", puntualizaron.

 

Esta fuerza magisterial, que opera a lo interno de , la Asociación Dominicana de Profesores, (ADP) está bajo las orientaciones de los educadores Franco de los Santos y Xiomara Guante, Presidente y Presidenta en funciones respectivamente.. quienes han logrado concitar el respaldo de una gran mayoria de los maestros organizados en todo el pais.

 

 

A continuación el documento completo remitido por la CORRIENTE JOSE FRANCISCO PEÑA GOMEZ enviado  a la redacción de Horizonte XX1.

 

DICEN, ADP NO TIENE  POSICION OFICIAL SOBRE PROCESO DE SELECCIÓN DE DIRECTORES REGIONALES Y DISTRITALES.

          Corriente Magisterial  José Francisco Peña Gómez.  

 

DECLARACION DE PRENSA 

 

Corriente de la ADP llama  al ministro de educación  y a la cúpula de la Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos a  NO intranquilizar y  distraer la comunidad educativa y la sociedad en general con diferencias internas de su Partido,el de  la Liberación Dominicana.

 

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), es el  sindicato docente, que agrupa a  los profesionales que ejercen la  labor docente directamente en los centros educativos preuniversitarios públicos del país, es decir, que aun cuando solidariamente puede defender a cualquier trabajador, los cargos de directores distritales, regionales y técnicos de todos los niveles, NO son afiliados y por tanto no puede fijar posición institucional sobre ellos. 

 

La corriente magisterial José Francisco Peña Gómez, de la Asociación Dominicana de Profesores, (ADP), declaró estejueves  que ya es tiempo de que en el ministerio de educación se cumpla cabalmente con las normativas legales en la escogencia de todo el personal que ejerce funciones docentes. No se concibe que siendo la educación el camino expedito del desarrollo de la sociedad, los funcionarios que tienen la misión de guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje sean seleccionados mediante “enllavismos” y clientelismo político.

 

Lamentablemente hasta ahora los puestos de directores regionales y distritales han sido designados mediante reparto por favores políticos y no en función de un perfil que procure orientar y acompañar adecuadamente el proceso educativo. Se puede afirmar que producto de esta práctica a todas  luces violatoria de las normas legales, el sistema tiene serias deficiencias por la falta de eficacia de los actores gerentes de estas instanciasque, es sin dudas donde realmente tiene lugar la educación.

 

Sino se dispone de verdaderos gerentes en las direcciones regionales y distritales, que sean docentes comprometidos con la educación de calidad, es improbable que podamos cambiar para una mejor educación.

 

El actual ministro de educación Arq. Andrés Navarro,  mediante la Ordenanza 24-2017, establece un “Sistema Competitivo de Selección de Directores Regionales y Distritales de Educación, figura que no existe en el ordenamiento jurídico del MINERD. En realidad, es un llamado al establecimiento de ternas luego de un sumario de evaluaciones a los participantes. No debería establecer ternas, sino, escoger al docente de mayor calificación.

 

En la misma se  promueve  la idea de que se realizará un CONCURSO DE OPOSICION para seleccionar a directores Regionales y Distritales de Educación, mientras la corriente magisterial oficialista, reclama el cumplimiento de las normativas vigentes.  ¡NI UNA COSA NI LA OTRA!

 

Sin dudas, que el procedimiento que camufla Navarro, es superior en término de democracia participativa y aproximación al cumplimiento  legal, comparado al  existente en la actualidad, al que solo acceden los protegidos políticos y la pluma de quien sea ministro. ¡Pero también este modelo,  es violatorio! El Estatuto Docente es muy claro en cuanto establece que las vacantes serán cubiertas de acuerdo con el orden de las calificaciones de los postulantes, es decir, el postulante de mayor calificación será designado en el puesto disponible. Por lo que lo relacionado con las ternas,  NO está contemplado en la normativa, por tanto es ilegal.

 

De su lado,la cúpula de la Corriente Hostos, no procura que se cumpla ninguna ley, sino, que siga todo como hasta ahora, para mantener el control hegemónico, sin importar el destino de la educación. Tiempo han tenido de sobra para cumplir o hacer cumplir  las normativas legales.

 

La Ley General de Educación establece en su Art. 139.- lo que sigue “Los cargos administrativo-docentes y técnicos-docentes de los diversos niveles del Sistema educativo público serán servidos previos concursosde oposición, o por oposición y méritos profesionales”.

 

En el Articulo 10 del Estatuto Docente, se instituyelo siguiente: “los cargos docentes cualquiera sea la categoría de desempeño, los ascensos y promociones se efectuarán por concurso de oposición”.

 

El Pacto Educativo en su numeral 5.2.1. Se pactó así: “a partir del 2014 todas las posiciones y cargos docentesse efectuarán exclusivamente por concurso, sin excepción alguna.  Todo nombramiento que no sea producto del concurso quedará invalidado y deberá ser revocado”.

 

Lo anterior deja en claro que estamos frente a violadoresde las normas legales y de pactos, pues entre 2014 y 2017 más de mil 700 técnicos y funcionarios docentes han sido nombrados sin concursos por los últimos ministros de educación, incluido el actual, acción que las han ejecutado los ministros a solicitud de la corriente Hostos.

 

Como podemos observar, es cierto que el llamado de Navarro es bien parecido a un concurso y por tanto, es mejor a lo que se ha hecho hasta hoy, sin embargo lo normal, lo legal y lo ético, es que haya concurso puro y simple. La consigna debería ser:concurso para todos!

 

Pero en la ordenanza 24-2017, no todo es malo, en el disgusto generado en el  sector magisterial- oficialista, hemos aprendido un poco de ironía, chantaje, sarcasmo y demás. Incluso hasta de cómo se evidencia la ADP como un instrumento al servicio del compadreo, paternalismo y clientelismo de quienes detentan  el poder.

 

Se observa el oficialismo adepeista procurando dar a entender que se está de acuerdo con el concurso, mientras en realidad es todo lo contrario.

 

Jueves, 11 enero 2018.-

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0