· 

Dionicio Hernández: "Sacaré a la UASD de sus muros

 

                                                                No a la torpeza

                                                                Si a la tecnologia

                                                               Aire fresco en la UASD

                                                               Nino Feliz a la Rectoria

 

Dionicio Hernández Leonardo candidato a Vicerrector de Extensión de la UASD 2018-2022,  cuenta la grata experiencia que vivió en Moca al exponer su programa de gobierno.

 

                                                         Dionicio nos cuenta

 

El pasado viernes 1ero de junio de 2018, visité la ciudad de Moca, provincia Espaillat, que está de fiestas patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús. Estas fiestas iniciaron el 31 de mayo y terminarán el 8 de junio. El tema de este año es: "El Corazón de Jesús late en Ti".

 

En el recorrido que hice por esta hermosa ciudad, aproveché la invitación de la vicealcaldesa Ing. Judith Valdez, quien me habló del hermoso programa de educación vial y cívica que coordina y promueve, y que es digno de replicar en todo el país, quien, además, me presentó al Alcalde municipal, el doctor Angel López, que es egresado de la carrera de medicina de la UASD. Con ambos funcionarios municipales compartí inquietudes acerca de la UASD, y les adelanté el amplio programa de extensión que tengo en carpeta, y que iniciaré cuando me juramente como vicerrector de extensión el próximo 15 de julio.

 

Fue muy gratificante ver el entusiasmo con que acogieron mi proyecto de sacar la UASD de sus muros.

 

Moca será uno de los primeros pueblos en ser testigo del inicio de la Fiesta de la Extensión, con un amplio programa de extensión social comunitaria, extensión académica, grupos culturales, intercambios deportivos, etc.

 

Aprovecho para agradecer a los comunicadores Nicolás Grullón y Judith Valdez la  entrevista en el programa "Acceso sin Límites", anal 58, donde expliqué a los televidentes qué es la extensión universitaria, su historia, su importancia y el amplio programa que desarrollaré desde la Vicerrectoría de Extensión.

 

También, hablé de la UASD; expliqué a las autoridades municipales, a los comunicadores y a los televidentes que la UASD es un patrimonio del pueblo dominicano y de la humanidad que debemos preservar y apoyar.

 

 

En Moca, la tierra del hombre ético, el presidente más transparente que ha gobernado nuestro país en toda su historia, Ulises Francisco Espaillat, levanté la bandera de la UASD, que siempre llevo conmigo, y anuncié el inicio de la vuelta a la Academia. Y, como dice el tema de las Fiestas Patronales de Moca, "El Corazón de Jesús late en Ti",  yo agrego, desde el viernes 1ero de Junio de 2018, la esperanza de cambio en la UASD late en Moca, igual como late en el resto del país. Con Rafael -Nino- Féliz, rector, y su equipo de vicerrectores, volverá la paz, la excelencia, la transparencia, el desarrollo, la confianza y la institucionalidad a la UASD; volverá la Academia.

Escribir comentario

Comentarios: 0