· 

Surge la Unión de docentes jubilados y pensionados de RD

Por:Rafael Frias Kelly

 

Santo Domingo, Distrito Nacional 8 de junio de 2018,HORIZONTE XX1.  Con la participación de decenas de antiguos servidores del sistema educativo nacional ha surgido la UDOJUPERD que persigue agrupar a todos los docentes del pais y entidades que los agrupan.

 

"Hemos nacido porque se hace imperioso que tengamos un rostro y una voz, un medio para motorizar nuestros proyectos y alcanzarlas metas comunes del sector, indicaronˮ.

 

 

En la tercera reunión formal que se realizó en el salón de actos del Liceo Unión Panamericana, los concurrentes discutieron una apretada agenda que conoció los siguientes temas.

 

 

Invocación, bienvenida, esbozo general y situación de la Unión, procedimiento parlamentario, tareas y participación abierta de los asistentes.

En la actividad hizo uso de la palabra el profesor Pedro Aguasanta quien esbozó a grandes rasgos los pasos que hasta ahora ha dado la Unión para lograr la integración de los docentes a la entidad que surge para lograr resultados en las luchas sociales que emprenderán.

 

Por su parte, el profesor Ramón Reyes, destacado dirigente de la Asociacion Dominicana de Profesores, ADP, saludó la creación de la Union y formuló un llamado para que la entidad abra sus puertas a  la participación de todos los  trabajadores pensionados y jubilados en la República Dominicana.

 

 

Reyes quien también laboró por mas de 30 años como docente, recomendó que la formación de esta nueva organización debe hacerse con la participación de múltiples sectores nacionales que coincidan en igual propósito y sin exclusiones.

El dirigente magisterial recomendó que para lograr el éxito verdadero de la nueva entidad, se requiere dotar a la misma de una estructura organizacional por municipios en todo el pais, tomando en cuenta que pensionados y jubilados no disponen de  las facilidades para su  desplazamiento a nivel nacional.

 

Los participantes  críticaron de manera enérgica  la forma como el Instituto Nacional de Bienes Magisteiral INABIMA administra los fondos del magisterio, el desconocimiento del presidente Danilo Medina y el ministro de Educación Andrés Navarro  e Inabima a la Ley 66-97 que establece una indexación a favor de los docentes pensionados y jubilados cada tres años.

 

 

El acto fue presidido por Pedro Aguasanta, Félix Rodriguez, Teófilo Cross, Luis Guante Brens, Víctor Ramírez, Jesús Maria Soto , Genoveva Amparo , José García y Emigdia Vásquez.

En la imagen superior vista panorámica de parte de los presentes.  Al centro miembros directivos y en la foto inferior el profesor Ramón Reyes se dirige a los pensionados y jubilados que asistieron a la actividad.

Escribir comentario

Comentarios: 0