· 

Diputado PLD hace politica con nueva forma en Santo Domingo Este

 

El congresista del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por Santo Domingo Este, Luis Henríquez, juramentó a los primeros 250 voluntarios que integran el Voluntariado de Gestión Legislativa con los que se propone trabajar en una nueva forma de hacer política en beneficio de los habitantes del municipio más poblado de la provincia Santo Domingo.

 

Al rendir cuentas de sus dos primeros años de gestión, Henríquez explicó que el organismo “persigue organizar las fuerzas vivas del municipio en un espacio de convergencia político social, donde representados y representantes dialoguen y trabajen en la búsqueda de soluciones a los problemas que nos afectan como sociedad”.

 

Dijo que el Proyecto es un ejercicio de gobernanza y de buena práctica política, que trae consigo inclusión, participación, transparencia y que sirve de motor para que la sociedad se empodere.

 

Asimismo, destacó  como logros de su gestión aportes significativos a la juventud en el plano laboral y académico y la reconstrucción de viviendas a familias pobres.

 

“Por  eso creamos un programa denominado Oportunidades Hoy, en el que hemos firmado acuerdos con empresas para que seleccionen jóvenes del banco de datos que tenemos, que cumplan con los requisitos para ocupar puestos de trabajo, pero también hemos gestionado becas de nivel técnico, de grado y post grado para capacitar a la juventud del municipio”, indicó.




Informó que con el apoyo del Instituto Nacional de la Vivienda y empresarios amigos ejecuta un programa de reconstrucción de viviendas, para que familias de escasos recursos puedan vivir con la dignidad que merecen.

 

Durante el acto en el Club del Legislador y en el que estuvo la senadora Cristina Lizardo, entre otras personalidades, Henríquez resaltó la creación del programa “Las Tardes Solidarias”. “Es un acercamiento espontáneo con los munícipes que nos permite conocer como viven en realidad; en este acercamiento desprovisto de cualquier protocolo o formalidad vamos a las comunidades a interactuar con ellos y a conocer de primera mano sus necesidades, para buscar soluciones a las mismas”, agregó.

Escribir comentario

Comentarios: 0