· 

FCES-UASD realizó "Retos de la Dirección General de Impuestos Internos Ante la Pandemia del Covid-19 .

En el marco de la celebración del 482 aniversario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) celebró el primer congreso virtual de Tributación, "Retos de la Dirección General de Impuestos Internos Ante la Pandemia del Covid-19 .

 

Durante  la  ceremonia de apertura, transmitida por   Zoom y Facebook  Live;  el decano, maestro Alexi Martínez, agradeció el apoyo de la rectora, doctora Emma Polanco Melo, así  de los consejos  Universitario  y Directivo  de esa FCES y a las instituciones involucradas  con el  área tributaria.

 

El  alto funcionario uasdiano resaltó el esfuerzo  realizado por la  Escuela de Contabilidad al presentar   un tema de tanta pertinencia y auspiciar un congreso de incuestionable importancia, que es el primero en modalidad virtual  celebrado en el país en materia tributaria.

 

La actividad se desarrolló del  30  al  31 de octubre, 2020,  con la participación  del licenciado  Luis Valdez, director general de la Dirección General de Impuesto Internos (DGII), quien tuvo a su cargo la conferencia magistral

}

También disertaron la doctora Eunices Arias, presidente de la Asociación Tributaria de la República Dominicana (ATRIRD), quien habló del “Análisis de la Ley 46-2020 y la norma 05-2020,  e  Israel  Alejo Cruz, quien disertó sobre “La factura (ECF) como instrumento.”

Asimismo, resaltó el esfuerzo del eficiente equipo de coordinadores de esa unidad académica que dirige y de la necesidad de un pacto fiscal, porque  además de  mejorar la calidad de vida de los dominicanos permite equilibrar las finanzas del Estado, lo que constituye un desafío a raíz del COVID-19.

 

Otros exponentes fueron  los licenciados José Segura, consultor tributario y profesor de la UASD, con el tema  “Configuración  y perspectiva de los ingresos tributarios;  Chaly Cruz, directora del departamento Fiscalización Internacional de la DGII,  con  “Impuestos a los Influencers y Youtubers.”

 

También Kelvin Rodríguez, auditor de Precio de transferencia de la DGII,  con la conferencia “Impuestos de Precios de Transferencia”; Luis Olivo, vicepresidente del Instituto de Contadores Públicos Autorizados  de la República Dominicana (ICPARD), quien habló  de “Impuestos Diferidos”.

 

Otra de las conferencias ofrecidas durante el referido congreso fue “Impuestos aduaneros y su impacto en el tributo”, que fue impartida por el profesor y asesor empresarial, maestro Luis Hugo Mercedes.

 

El director de la DGII confesó que pese a ser egresado de una universidad privada sentía la necesidad de obtener un título de la UASD  y Dios le concedió la dicha de investirse en esta academia en la primera maestría en Derecho Tributario, por lo que se considera uasdiano.

 

El licenciado Valdez dijo que el COVID-19 ha tocado a todos y citó entre las medidas adoptadas el  aplazamiento de las obligaciones tributarias, opciones para la liquidación de impuestos en cuotas, acuerdos  y exenciones de pagos y seducción del valor en cuota a pagar, entre otras.

 

En tanto que la doctora Eunice Arias, experta en firmas internacionales, presentó en una gráfica objeto y ámbito de aplicación de los artículos 1 y 2 de la ley 46 20 y NG 5- 20, donde especifica el objeto y ámbito de aplicación, el régimen tributario especial, entre otros.

 

Durante el acto, la escuela de Contabilidad de la FCES le otorgó un reconocimiento al maestro Lenverto Díaz, como reconocimiento a su  trayectoria de más de 30 años en la formación de profesionales del área de tributación.

 

Estuvieron  participando,  además de los mencionados,  el vicedecano, doctor Antonio Ciriaco; el director de la escuela de Contabilidad, José Nicolás Cruz; junto a un nutrido grupo de profesores egresados y estudiantes del área.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0