· 

El Departamento Anti-Ruidos de la P. N. debe actuar

Editorial

 

Las autoridades de la Policía Nacional encargadas de prevenir y combatir los ruidos que se producen en nuestras calles y avenidas, que contaminan el ambiente y afectan la salud acústica de los dominicanos deben ampliar su radio de acción

 

Hemos llegado a creer que solo colmadones, discotecas y establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas, son los responsables de producir estos graves daños a la salud ambiental.

 

Este criterio constituye un grave  error que hay que enmendar. 

 

Cada día aumentan en las calles, la cantidad de vendedores informales que utilizan triciclos, camionetas y las conocidas plataneras, auxiliados de alto parlantes y bocinas con grabaciones, promoviendo los productos que expenden.

 

 

Sabemos, que el Departamento Anti-Ruidos de la Policía Nacional ,tiene el objetivo de preservar la paz y la seguridad ciudadana,  pero deben ampliar su radio de acción  hasta llegar a vendedores informales que no solo afectan la salud de los dominicanos, sino que están obstaculizando la docencia virtual de niños y jóvenes en los hogares.

 

El Departamento Anti-Ruidos de la Policía Nacional, no puede hacer oídos sordos a esta problemática.

 

La ciudadanía demanda una rápida actuación.

 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0